Sheinbaum activa planes de emergencia ante inminente llegada del huracán Erick

Desde Calgary, Canadá, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, emitió un urgente llamado a la población de las costas de Chiapas, Oaxaca y el sur de Guerrero a mantenerse en alerta máxima ante la inminente evolución de la tormenta tropical Erick, la cual podría convertirse en huracán categoría II y tocar tierra este miércoles.

En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, la mandataria informó que, de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, la tormenta se encuentra a 325 kilómetros de Puerto Chiapas, con un potencial alto de intensificarse rápidamente durante las próximas horas. Ante este escenario, Sheinbaum subrayó la importancia de que los ciudadanos sigan puntualmente la información oficial a través del portal preparados.gob.mx y se mantengan atentos a los avisos de las autoridades locales y federales.

“Pedimos a toda la población de las costas de Chiapas, Oaxaca y el sur de Guerrero que estén atentos a la información en preparados.gob.mx”, expresó, al tiempo que anunció la activación de los Planes DN-III-E y Marina como parte de las medidas preventivas para enfrentar posibles efectos devastadores de este fenómeno natural.

Los Planes DN-III-E y Marina son protocolos estratégicos implementados por la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, respectivamente, y están diseñados para brindar atención inmediata a la población en situación de riesgo ante fenómenos naturales. Su activación implica el despliegue de personal militar, unidades médicas, equipo de rescate, albergues temporales y apoyo logístico en zonas de alto riesgo.

El fenómeno meteorológico, que se desplaza por el Pacífico mexicano, ha encendido las alertas en los estados del sur del país debido al riesgo de lluvias torrenciales, vientos intensos, deslaves y oleajes peligrosos. Especialistas del Servicio Meteorológico Nacional y de la Comisión Nacional del Agua han pronosticado que Erick podría impactar tierra en la madrugada o mañana del miércoles, con vientos superiores a los 150 kilómetros por hora, una vez que alcance la categoría II en la escala Saffir-Simpson.

Ante ello, autoridades estatales y municipales en Chiapas, Oaxaca y Guerrero ya han comenzado los preparativos para recibir el fenómeno, con la instalación de albergues temporales, revisión de rutas de evacuación y la suspensión de clases en zonas de riesgo.

Este llamado desde el extranjero por parte de la presidenta Sheinbaum reafirma el compromiso de su administración con la protección civil y la seguridad de la ciudadanía. La acción preventiva y la coordinación institucional buscan mitigar el impacto del huracán Erick y garantizar una respuesta oportuna y efectiva.

México se mantiene alerta ante la fuerza de la naturaleza, pero también unido en su capacidad de respuesta. Las autoridades exhortan a la población a no bajar la guardia, seguir las indicaciones oficiales y, en caso necesario, acudir a los refugios habilitados para proteger la vida y la integridad de todos.