Repunta almacenamiento del Cutzamala; inicia su recuperación

A pesar de las lluvias recientes, el repunte en el almacenamiento del Sistema Cutzamala ha sido moderado, aunque alentador, marcando el inicio de un proceso de recuperación del vital sistema hídrico que abastece de agua potable a millones de habitantes del Valle de México. Así lo informó este martes el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El reporte más reciente indica que el volumen almacenado en el sistema alcanzó los 382 millones de metros cúbicos, lo que representa el 48.9 por ciento de su capacidad total. Esto significa un incremento de 4 millones de metros cúbicos respecto a la semana anterior, cuando se encontraba al 48.4 por ciento, con 378 millones de metros cúbicos.

Durante la sesión informativa del comité, Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, precisó que dentro del embalse del sistema, la presa Valle de Bravo es la que se encuentra en mejores condiciones con 253.30 millones de metros cúbicos, equivalentes al 64.2 por ciento de su capacidad. Por su parte, la presa El Bosque almacena 65.75 millones de metros cúbicos (32.5 por ciento) y la presa Villa Victoria cuenta con 63.68 millones de metros cúbicos (34 por ciento).

Peraza Camacho destacó que este incremento de 5 millones de metros cúbicos marca el inicio de una tendencia positiva en la recuperación del sistema regional, subrayando que la presa El Bosque ha sido la fuente con mayores extracciones, aunque dentro de los límites históricos permitidos. Recordó que, en estas mismas fechas del año pasado, el almacenamiento total del sistema era apenas de 206.36 millones de metros cúbicos, lo que representaba un crítico 24 por ciento de su capacidad, producto de una severa sequía.

En complemento, Fabián Vázquez Romaña, del Servicio Meteorológico Nacional, explicó que las recientes precipitaciones no han beneficiado del todo a las principales presas del sistema, ubicadas en Michoacán y el Estado de México. Por ello, el impacto de la actual temporada ciclónica sobre el Cutzamala ha sido limitado hasta el momento.

Cabe recordar que el Sistema Cutzamala es una infraestructura esencial para la vida metropolitana, ya que abastece de agua potable a más de 5 millones de personas en la Ciudad de México y el Estado de México. Su operación se basa en la captación de agua de los ríos Cutzamala y Valle de Bravo, así como del Lago de Valle de Bravo. El sistema cuenta con siete presas, plantas potabilizadoras, acueductos, túneles y estaciones de bombeo, con una capacidad de extracción de 16 metros cúbicos por segundo, es decir, más de mil 300 millones de litros diarios.

Frente a una situación de escasez recurrente, esta ligera recuperación ofrece una esperanza para las comunidades del Valle de México, aunque deja claro que la gestión responsable del agua y la continuidad de las lluvias serán clave en los próximos meses para consolidar esta tendencia positiva.