Gobierno federal recupera agua acaparada por César Duarte en Chihuahua

Ciudad de México.– Con el firme compromiso de garantizar el interés público y poner fin a los abusos del pasado, el Gobierno de México inició este miércoles acciones para recuperar el agua que había sido indebidamente privatizada por el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, quien durante su administración construyó obras ilegales para acaparar este recurso natural en beneficio personal. Así lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina.

La mandataria explicó que, a partir de una orden judicial, se ha autorizado al Gobierno federal no solo a recuperar el agua, sino también a demoler las obras que permitían su acaparamiento en un rancho propiedad de Duarte. Además, adelantó que se procederá con una denuncia penal contra el ex gobernador por haber desviado un recurso estratégico, propiedad de la Nación, para fines privados.

“Con estas acciones se termina el uso ilegal del agua, un bien nacional, en un estado que enfrenta graves carencias de agua”, subrayó Sheinbaum. Recordó que la apropiación indebida de este recurso por parte de Duarte no solo afectaba a las comunidades locales, sino que también comprometía el cumplimiento de los compromisos internacionales de México.

Parte de esta agua formaba parte del volumen destinado a cumplir con el Tratado de Aguas vigente con Estados Unidos, a través del cual México debe garantizar una entrega anual de recursos hídricos a su vecino del norte. El desvío operado por el ex mandatario ponía en riesgo el cumplimiento de este acuerdo internacional y afectaba la imagen y la responsabilidad de nuestro país en la región.

La presidenta destacó que la recuperación de este recurso es un paso más en la lucha por la justicia y la transparencia impulsada por su gobierno. Reafirmó que no habrá tolerancia ante quienes intenten privatizar o apropiarse de lo que pertenece al pueblo de México.

Además, subrayó que este caso es emblemático de los abusos cometidos por las élites políticas del pasado, donde los recursos públicos y nacionales eran manejados como propiedad personal. “Hoy, con la transformación que vivimos, reafirmamos que los bienes de la Nación son para el bienestar del pueblo y no para el enriquecimiento de unos cuantos”, enfatizó Sheinbaum.

El operativo de recuperación es parte de una estrategia integral que el Gobierno de México impulsa para garantizar un manejo sustentable, equitativo y justo del agua, particularmente en estados como Chihuahua, donde el acceso al recurso es una necesidad urgente para miles de familias.

La acción también envía un mensaje claro: en el México de hoy, el Estado de derecho se respeta y los recursos naturales estarán siempre al servicio de la Nación y no de intereses particulares.