Gobierno de México sanciona a Ternium por daño ambiental en arroyo La Talaverna
Monterrey, NL. En una acción decidida para proteger el medio ambiente y garantizar la responsabilidad de las empresas con las comunidades y la naturaleza, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) impuso una sanción económica de 6 millones 618 mil 690 pesos a la empresa siderúrgica Ternium, por haber contaminado con residuos tóxicos la cuenca del arroyo La Talaverna el pasado 17 de abril, provocando la muerte de diversas especies de fauna silvestre y doméstica.

A través de un comunicado oficial, la Conagua explicó que la multa corresponde a tres infracciones por un daño ambiental considerado grave, ocasionado por la descarga de sustancias peligrosas derivada de una operación inadecuada de la infraestructura industrial y de una evidente falta de cumplimiento de los protocolos establecidos para el manejo de residuos altamente contaminantes. Dichos materiales son utilizados y generados en los procesos propios de la empresa.
Desde el 21 de abril, el organismo federal abrió una investigación exhaustiva tras la denuncia pública del suceso. En ese momento, la Conagua advirtió que se impondría una multa que podría superar los 5 millones de pesos, con base en los resultados de las indagatorias y el impacto ambiental observado. Finalmente, la sanción se fijó en más de 6.6 millones de pesos, en apego estricto a la normatividad vigente.
El caso salió a la luz luego de que usuarios de redes sociales alertaran sobre la presencia de una sustancia naranja fosforescente en las aguas del arroyo La Talaverna. La contaminación afectó aproximadamente 11 kilómetros de la cuenca, que atraviesa los municipios de Guadalupe, San Nicolás de los Garza, Apodaca y Pesquería.
Al día siguiente, la propia empresa Ternium reconoció públicamente su responsabilidad a través de un comunicado en redes sociales, donde explicó que la contaminación fue consecuencia de una falla técnica que provocó el derrame de agua ácida y cloruro ferroso en el arroyo.
El derrame provocó un grave daño ecológico en el ecosistema local, con la muerte de diversas especies. Se reportaron casos de animales muertos como tortugas, gallinas y cabras, lo que evidenció la magnitud del daño provocado por el vertido de sustancias tóxicas.
El Gobierno de México, a través de la Conagua, reafirma con esta sanción su compromiso firme con la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades. La acción contra Ternium envía un mensaje claro: en México no habrá tolerancia hacia las prácticas industriales que atenten contra los ecosistemas y la salud pública.
El proceso de supervisión continuará, ya que la Conagua seguirá vigilando que la empresa cumpla con la remediación ambiental correspondiente y garantice que no se repitan hechos de esta naturaleza. Asimismo, se trabaja en estrecha coordinación con otras autoridades ambientales para asegurar la restauración integral de la cuenca afectada.
Con acciones firmes como esta, el Gobierno de México avanza hacia un modelo de desarrollo sustentable, donde el respeto a la naturaleza y la rendición de cuentas de las empresas son principios irrenunciables.