Exigen romper relaciones con Israel tras bloqueo a ayuda humanitaria

Ciudad de México. En un contundente acto de solidaridad con el pueblo palestino, organizaciones civiles como Firmas por Palestina y la Unión de la Juventud Revolucionaria en México se manifestaron este martes en el Ángel de la Independencia para condenar el bloqueo impuesto por el gobierno de Israel al barco Madleen, que transportaba ayuda humanitaria con destino a Palestina. Además, demandaron al Estado mexicano romper de inmediato las relaciones diplomáticas con Tel Aviv.

Con banderas de Palestina y México ondeando al viento, decenas de manifestantes se congregaron en las escalinatas del emblemático monumento capitalino. Entre pancartas con mensajes como “Israel, genocida”, “Palestina libre” y “Gaza no está en venta, fuera sionistas de ésta”, los participantes alzaron la voz contra la ofensiva militar que Israel mantiene en Gaza, la cual ha dejado miles de víctimas civiles, incluidos numerosos niños.

Utilizando un megáfono, los organizadores expresaron que aunque las acciones de solidaridad con Palestina son permanentes, la movilización de ayer se convocó de manera especial como respuesta a la confiscación del barco Madleen por parte de las autoridades israelíes. La embarcación transportaba alimentos, medicinas e insumos básicos, y en ella viajaban activistas internacionales, incluida la reconocida ambientalista Greta Thunberg.

“Estamos respaldando todas las acciones que visibilicen lo que está viviendo el pueblo de Gaza. Lo que ocurre es un genocidio, y lo está cometiendo Israel. Hay que decirlo con todas sus letras”, sostuvo Rosseel Rivera, estudiante de geografía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Por su parte, Eduardo Ibáñez, integrante del Plantón por los 43 y miembro activo de la campaña Firmas por Palestina, convocó a los asistentes a sumar su apoyo firmando una petición que exige al Estado mexicano romper sus relaciones diplomáticas con Israel. “Necesitamos al menos 130 mil firmas válidas. Estamos llevando la campaña a escuelas, fábricas y eventos como este. La petición será presentada ante el Senado, que es el órgano competente para tratar las relaciones diplomáticas”, explicó.

Ibáñez destacó que una vez reunidas las firmas, estas serán validadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), garantizando así su legitimidad. Asimismo, recordó que iniciativas ciudadanas como esta han demostrado su fuerza en el pasado, como ocurrió con la campaña que logró suspender —aunque de manera temporal— las corridas de toros en la Ciudad de México.

“Si en algún momento el gobierno no escucha, ejerceremos la voluntad de al menos 130 mil personas que exigen romper relaciones con Israel. Es un mandato popular que no puede ser ignorado”, advirtió el activista.

La manifestación concluyó con la entonación de consignas de apoyo al pueblo palestino y el compromiso de continuar las acciones de denuncia y movilización. Las organizaciones anunciaron que en los próximos días intensificarán la recolección de firmas y promoverán nuevas jornadas de solidaridad, reafirmando el respaldo del pueblo mexicano a la causa palestina y el rechazo a las políticas genocidas del Estado de Israel.