México alza la voz por sus migrantes: Sheinbaum exige respeto a derechos humanos ante redadas en EE.UU.
Ciudad de México. Con un mensaje firme y humanista, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró el compromiso inquebrantable del Gobierno de México con la defensa de los derechos de las y los connacionales que residen en Estados Unidos, independientemente de su situación migratoria. Al fijar el posicionamiento oficial ante las recientes redadas migratorias en Los Ángeles, la mandataria hizo un llamado respetuoso pero categórico a las autoridades estadounidenses: “Que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso, en un marco de respeto a la dignidad humana y el Estado de derecho”.

Durante su intervención, Sheinbaum enfatizó que las prácticas que criminalizan la migración son inaceptables y que México utilizará todos los canales diplomáticos y legales disponibles para expresar su inconformidad ante medidas que ponen en riesgo el bienestar y la seguridad de la comunidad mexicana en el país vecino. “Son trabajadores y trabajadoras honestas que ayudan a la economía de Estados Unidos. No se puede seguir criminalizando a quienes lo único que buscan es una vida digna”, recalcó.
La presidenta fue contundente al condenar cualquier forma de violencia, incluso en contextos de protesta. Al referirse a incidentes ocurridos durante manifestaciones contra las redadas, como la quema de patrullas, señaló que esos actos “se asemejan más a una provocación que a una expresión legítima de resistencia”. Llamó a la comunidad mexicana en Estados Unidos a manifestarse de forma pacífica y a no caer en provocaciones.
Sheinbaum también destacó que, en línea con los principios de la diplomacia mexicana, su gobierno no interferirá en los asuntos internos de Estados Unidos, pero seguirá promoviendo una visión integral, humana y de corresponsabilidad regional para atender el fenómeno migratorio.
Desde la Secretaría de Relaciones Exteriores, el canciller Juan Ramón de la Fuente informó que tras las redadas realizadas en un estacionamiento de Home Depot y una fábrica textil en Los Ángeles, el consulado mexicano activó de inmediato los protocolos de protección y asistencia. Hasta ahora, 42 ciudadanos mexicanos han sido identificados entre los detenidos —37 hombres y cinco mujeres—, de los cuales cuatro ya fueron deportados, dos por orden judicial y dos de manera voluntaria.
De la Fuente detalló que, debido a disturbios registrados en un centro de detención migratoria, varios connacionales fueron trasladados a instalaciones en Santa Ana, San Bernardino y Calexico, donde ya están siendo atendidos por personal consular. “Por la vía legal, vamos a encontrar las mejores salidas. Agotaremos todas las vías diplomáticas para defender los derechos de cada uno de nuestros connacionales”, afirmó el canciller.
La presidenta Sheinbaum subrayó además que el flujo migratorio de mexicanos hacia Estados Unidos ha disminuido considerablemente. “Pasamos de 13 mil encuentros en diciembre de 2023 a solo 400 en fechas recientes”, apuntó. También resaltó el aporte económico de la comunidad migrante, señalando que el 80 por ciento de sus ingresos permanece en Estados Unidos a través de impuestos y consumo.
Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su vocación por la justicia, la defensa de los derechos humanos y el respaldo absoluto a sus ciudadanos, dentro y fuera del territorio nacional. Bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, la voz de México se levanta con dignidad para exigir respeto y trato justo para quienes, con su esfuerzo diario, contribuyen al desarrollo de dos naciones.