Estrategia de seguridad da resultados: homicidios bajan 33.4% y se refuerza el Estado de derecho

Ciudad de México. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó avances significativos en materia de seguridad durante su conferencia matutina, destacando la eficacia de la estrategia nacional centrada en el fortalecimiento institucional, la inteligencia operativa y la atención a las causas. Acompañada por funcionarios del gabinete de seguridad, subrayó que la reducción de homicidios demuestra que es posible avanzar sin recurrir a políticas de mano dura o violencia institucional.

De acuerdo con Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre mayo de 2018 y mayo de 2025, la incidencia de homicidios dolosos disminuyó de 100.5 a 71.3 casos por día, lo que representa una reducción del 33.4 por ciento. Además, desde septiembre de 2024 hasta mayo de este año, el promedio diario pasó de 86.9 a 64.5 homicidios, es decir, 22 vidas salvadas diariamente.

“Va a seguir la estrategia porque está dando resultados. Esta idea de expresar ideas de mano dura no funciona. Lo que da resultados es la estrategia, la inteligencia, la atención a las causas y cero impunidad”, afirmó la presidenta Sheinbaum, rechazando categóricamente las propuestas de quienes sugieren un retorno a la política de guerra contra el narcotráfico.

La mandataria reiteró que su gobierno cree en el Estado de derecho y no en ejecuciones extrajudiciales. “No creemos en la mano dura, creemos en la justicia, la legalidad y en el respeto a los derechos humanos”, sentenció, reforzando así su compromiso con un México seguro y en paz, pero respetuoso de los principios democráticos.

Figueroa detalló que siete estados concentran el 51 por ciento de los homicidios: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco. En particular, resaltó el caso de Guanajuato, que mostró una preocupante alza de 34 por ciento entre septiembre de 2024 y febrero de 2025. No obstante, gracias a operativos específicos y a la detención de generadores de violencia, se logró una disminución del 55.6 por ciento en ese estado, pasando de 12.7 a 5.65 homicidios diarios.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó por su parte que en lo que va de la presente administración se han detenido a 23 mil 417 personas vinculadas a organizaciones delictivas y se han asegurado más de 12 mil armas. Además, destacó el desmantelamiento de 994 laboratorios clandestinos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas.

En el marco del operativo “Frontera Norte”, se ha logrado la detención de 4 mil 180 personas y el decomiso de 3 mil 400 armas. Asimismo, mediante acciones recientes en Michoacán, se logró la captura de 12 personas de nacionalidad colombiana, presuntamente involucradas en un ataque con mina antipersonal que cobró la vida de soldados mexicanos. Nueve de los detenidos son exmilitares, y los tres restantes tienen formación castrense.

Con estos resultados, el Gobierno de México reafirma su compromiso de garantizar la seguridad con legalidad, respeto a los derechos humanos y eficacia operativa. La estrategia integral basada en la paz, el desarrollo y la justicia sigue dando frutos y consolidando un país más seguro para todas y todos.