Piden Simulacros de Tsunami en Pie de la Cuesta Tras Intenso Oleaje

Acapulco, Gro.— Ante el reciente fenómeno de mar de fondo que azotó la franja costera de Pie de la Cuesta el pasado domingo, prestadores de servicios turísticos han solicitado formalmente a las autoridades la implementación de simulacros de tsunami, como medida preventiva ante el comportamiento cada vez más errático del océano Pacífico.

Durante la tarde del domingo, sin previo aviso, una serie de olas de gran intensidad alcanzaron la línea de costa, golpeando directamente el frente de al menos 40 restaurantes y arrastrando mobiliario. Afortunadamente, sólo se reportaron daños materiales menores, pero el susto y la incertidumbre se apoderaron de los trabajadores y visitantes del lugar. Según testigos, las olas crecieron y embistieron con una fuerza pocas veces vista en la región.

Nelly Mejía Cienfuegos, presidenta de la Unión de Restauranteros y Hoteleros de Pie de la Cuesta, informó que en la próxima reunión que sostendrán con autoridades de turismo estatal y federal, se propondrá la organización de simulacros para enfrentar posibles tsunamis. “Queremos estar preparados. Lo que vivimos el domingo fue un recordatorio de que el mar ya no se comporta como antes”, afirmó.

Tres días después del impacto, la situación ha vuelto a la normalidad, aunque ocasionalmente algunas olas siguen alcanzando las enramadas ubicadas frente a los establecimientos. “Parece que no pasó nada, pero el susto fue fuerte. Por precaución, muchos hemos retirado el mobiliario de la franja de arena, porque el mar se pone feo”, explicó Mejía Cienfuegos.

La líder restaurantera detalló que lo que más preocupa no es el mar de fondo en sí, sino el avance inusual del océano hacia tierra firme. “Cuando el mar se mete, hace lo que le llamamos pocitas, eso no da tanto miedo. Pero el domingo fueron tres olas muy feas, avanzaron como nunca”, relató.

Asimismo, mencionó que ya existe el consenso para realizar simulacros en coordinación con Protección Civil, ya que, dijo, los prestadores de servicios que viven en Pie de la Cuesta han notado cambios preocupantes en el comportamiento del mar. “Nos preocupa que el mar esté alcanzando temperaturas de casi 30 grados, igual que cuando fue el huracán Otis”, advirtió.

La situación se agrava al considerar las condiciones climáticas extremas registradas en la última semana, cuando fuertes rachas de viento provocaron la caída de techos y el vuelo de láminas en diversas zonas de la comunidad.

Conscientes de su vulnerabilidad geográfica, los habitantes y empresarios de Pie de la Cuesta se preparan no sólo para mitigar daños, sino también para crear una cultura de prevención y respuesta rápida ante fenómenos naturales. El llamado a las autoridades busca fortalecer la coordinación interinstitucional para salvaguardar la vida y patrimonio de miles de acapulqueños y turistas que cada año visitan este emblemático destino de Guerrero.