Sheinbaum celebra participación en elección judicial

Ciudad de México.– Con entusiasmo y firmeza, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró este lunes la participación ciudadana en la elección judicial del domingo, en la que más de 13 millones de mexicanos acudieron a las urnas para elegir a jueces y magistrados, en lo que calificó como un ejercicio inédito, democrático y ejemplar.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que la participación, equivalente al 13 por ciento del padrón, superó en número total de votos a los obtenidos por partidos como el PAN y el PRI en las elecciones federales de 2024. “Apostaban a que no iba a salir nadie a votar, bueno, votaron más de los que votan por ellos. ¿Sí se entiende?”, ironizó la mandataria.

Según explicó, en la elección de 2024 el PAN obtuvo 9.6 millones de sufragios, el PRI 5.7 millones, incluso menos que Movimiento Ciudadano, que alcanzó 6.2 millones. “Con razón están un poco preocupados”, dijo Sheinbaum, al responder a las críticas vertidas por los dirigentes opositores Jorge Romero y Alejandro Moreno, quienes calificaron de baja la participación en la jornada judicial.

“Resulta que los que participaron son más de los que le dieron su voto hace un año a esos partidos. Es inédito, impresionante, maravilloso, democrático”, subrayó Sheinbaum, en un mensaje directo de respaldo a la legitimidad del proceso y al interés creciente de la ciudadanía por transformar las instituciones de justicia.

La jefa del Ejecutivo también recordó que la participación fue el doble respecto al primer ejercicio de consulta ciudadana organizado en el sexenio anterior —relativo al juicio a expresidentes—, subrayando el avance en la cultura democrática del país.

En contraste, cuestionó con severidad el funcionamiento actual del Poder Judicial, al señalar que durante su gobierno 169 personas relacionadas con la delincuencia organizada han recibido cambios de medida cautelar o han sido liberadas, y que se han concedido hasta 70 amparos a un solo individuo.

“Ahora resulta que tenemos el mejor Poder Judicial del mundo”, dijo con ironía, y denunció además un sistema dominado por el nepotismo y los privilegios: “50 por ciento de sus miembros son primos, hermanos, sobrinos, cuñados. Nepotismo aceptado por ellos mismos, corrupción, defensa de privilegios”, añadió.

Desde el inicio de su conferencia, Sheinbaum se mostró sonriente y satisfecha con el resultado de la jornada. “Bien, contenta. Bien y de buenas”, expresó al ingresar al salón Tesorería, antes de ceder la palabra a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien confirmó que la jornada se desarrolló en paz y tranquilidad en todo el país, calificándola como “una elección ejemplar”.

Ernestina Godoy, consejera jurídica del Ejecutivo, hizo un recuento del proceso que culminó en esta elección histórica, recordando que todo comenzó con la iniciativa de reforma constitucional enviada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero de 2024.

La presidenta reafirmó su compromiso con un Poder Judicial transparente, eficaz y al servicio del pueblo. “Este es el inicio de una nueva etapa para la justicia en México”, concluyó.