Emiten alerta preventiva por riesgo de desbordamiento del río Salado en Tezontepec de Aldama
Tezontepec de Aldama, Hgo.– Ante las intensas lluvias registradas en las últimas horas en la región del Valle de Tula, autoridades de Protección Civil del municipio de Tezontepec de Aldama emitieron una alerta preventiva este domingo por el posible desbordamiento del río Salado, en particular en la comunidad de San Isidro Presas, donde se ubica la zona crítica conocida como el Puente de la Cruz.

Según información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el río Salado registra actualmente un volumen de 24 metros cúbicos por segundo, cifra que eleva significativamente el nivel de alerta hidrológica al aproximarse al umbral de su capacidad natural. Este incremento en el caudal representa un riesgo real de desbordamiento, lo que ha activado los protocolos preventivos por parte de las autoridades locales.
La Dirección de Protección Civil municipal ha iniciado un monitoreo permanente del nivel del río y ha exhortado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales. De igual forma, pidió a los vecinos estar atentos a cualquier llamado para evacuaciones preventivas, en caso de que el cauce sobrepase sus límites y represente una amenaza directa a las viviendas cercanas.
El gobierno municipal de Tezontepec de Aldama ha reafirmado su compromiso con la seguridad de las familias de San Isidro Presas y de las zonas aledañas, recordando que los reportes se actualizarán en tiempo real conforme se reciba nueva información técnica de la Conagua y demás instancias correspondientes.
Esta región del estado de Hidalgo ya ha enfrentado situaciones críticas en el pasado. En septiembre de 2021, Tezontepec de Aldama, junto con los municipios vecinos de Tula y Tlahuelilpan, sufrió severas inundaciones que afectaron a cientos de familias y causaron cuantiosas pérdidas materiales. Desde entonces, las autoridades han reforzado los sistemas de monitoreo y respuesta ante eventos hidrometeorológicos, aunque el reto persiste dada la vulnerabilidad natural de la zona.
Ante el pronóstico de más lluvias en las próximas horas, la población ha comenzado a tomar precauciones, y brigadas de Protección Civil se han desplegado en los puntos más vulnerables para ofrecer apoyo inmediato en caso necesario.
Las autoridades reiteran el llamado a la prudencia y a colaborar con las recomendaciones emitidas, recordando que la prevención y la información oportuna son fundamentales para evitar tragedias. Tezontepec de Aldama permanece en estado de alerta, con la mirada puesta en el comportamiento del río Salado y con la esperanza de que la situación no escale a una nueva emergencia.