Gobierno reafirma su apertura al diálogo con el magisterio disidente
Ciudad de México. En un nuevo gesto de apertura y compromiso democrático, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación, ha reiterado su disposición al diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), al enviarles un oficio formal en el que se reitera que la mesa de negociación está abierta y lista para abordar sus demandas.

Durante su conferencia matutina, la mandataria federal recordó que desde el inicio del actual movimiento magisterial, su administración ha buscado el entendimiento mediante el diálogo directo y respetuoso. “Estamos llamando al diálogo, ellos tienen que tomar la decisión de si van a dialogar o no”, expresó Sheinbaum, al destacar que la voluntad del gobierno es firme en alcanzar acuerdos que beneficien tanto al magisterio como a la educación pública nacional.
Sheinbaum recordó que en el último encuentro sostenido con la CNTE, se propuso una nueva reunión para el 8 de mayo, incluso antes de que iniciaran su paro de labores. Sin embargo, los dirigentes de la Coordinadora decidieron no asistir, dejando inconcluso un proceso que tenía como objetivo avanzar en la solución de sus demandas.
A pesar de ello, la presidenta subrayó que el Gobierno de México mantiene abierta la posibilidad de reanudar el diálogo, ahora con la participación tanto del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, como de la titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez. “Está abierta la mesa de diálogo con ellos, por eso se les envió el oficio, y ahora está en sus manos decidir si acuden”, puntualizó.
En este contexto, Sheinbaum también expresó extrañeza por algunas de las acciones recientes de la CNTE, como su manifestación frente al Instituto Nacional Electoral (INE), a pesar de que, según sus propios dichos, no se oponen a la reforma al Poder Judicial. “¿Qué tiene que ver el INE con la demanda de revocar la reforma a la ley del Issste?”, cuestionó, al tiempo que reiteró la disposición del gobierno para atender los planteamientos legítimos del magisterio.
Ante la pregunta sobre un posible boicot a las elecciones del 1º de junio, Sheinbaum respondió con claridad: “Esperemos que no haya. De todas maneras, no va a haber represión”. Con esta declaración, se reafirma el respeto irrestricto del Gobierno de México a la libre manifestación y la solución pacífica de los conflictos sociales, sin recurrir al uso de la fuerza.
El Gobierno de México continúa apostando por el diálogo como la vía más sólida para construir consensos y atender las demandas históricas del magisterio, siempre con el objetivo superior de garantizar una educación pública de calidad y una relación justa y respetuosa con los trabajadores de la enseñanza.