Revelan irregularidades tras presunto secuestro de funcionario del OPLE

Xalapa, Ver. En un ejercicio ejemplar de responsabilidad institucional y compromiso con la transparencia, la Fiscalía General del Estado de Veracruz ha iniciado una investigación formal por la presunta privación de la libertad de Efrén Basilio Tadeo, presidente del Consejo Municipal del Organismo Público Local Electoral (OPLE) en Sayula de Alemán, ocurrida el pasado domingo 25 de mayo.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que desde el momento en que se conoció el caso, se activaron los protocolos de seguridad y se instruyó a la Fiscalía a abrir una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades. Esta respuesta rápida y decidida por parte de las autoridades busca garantizar la integridad del proceso electoral en curso y la seguridad de los funcionarios involucrados.

Durante una rueda de prensa, la mandataria estatal expuso que, tras recibir los reportes sobre el supuesto secuestro, se identificaron elementos que levantaron sospechas sobre posibles conflictos de interés. En particular, señaló que Basilio Tadeo es tío de la candidata a la presidencia municipal por el Partido del Trabajo (PT), lo cual representa un impedimento ético y legal para desempeñar su cargo de manera imparcial en el OPLE.

“Desde ese momento pedimos al organismo electoral que el funcionario sea separado del cargo, no sólo por su propia seguridad, sino también porque no puede continuar en ese puesto con un vínculo familiar directo con una candidata. Es una situación que compromete la equidad del proceso”, enfatizó Nahle García.

El mismo domingo 25 de mayo, medios locales reportaron que Basilio Tadeo habría sido sacado de su oficina por personas armadas y obligado a abordar un taxi. Sin embargo, horas después se confirmó que el funcionario fue localizado sano y salvo. A pesar de ello, ni el OPLE ni el propio Consejo General del organismo han emitido un comunicado oficial, lo cual refuerza la necesidad de una investigación a fondo y transparente.

La gobernadora también lanzó un llamado firme para detener la propagación de rumores y denuncias sin fundamento que, advirtió, forman parte de una campaña de miedo promovida por ciertos actores políticos. “Estamos viendo que algunos candidatos han caído en una dinámica de falsos atentados para generar pánico y victimización. Esto no solo es irresponsable, sino que constituye un atentado contra la democracia misma”, puntualizó.

Con el respaldo del gobierno estatal, las investigaciones seguirán su curso y se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar que el proceso electoral se desarrolle con legalidad, imparcialidad y en un ambiente de paz social.

El Gobierno de Veracruz reafirma su compromiso con la justicia, la transparencia y la integridad electoral, pilares fundamentales de la vida democrática del estado y del país.