Claudia Sheinbaum fortalece relación con EE.UU. y logra avances en negociaciones comerciales
Ciudad de México.– En un nuevo gesto de diplomacia firme y diálogo respetuoso, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo su séptima llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como parte del seguimiento a las negociaciones bilaterales en materia comercial, particularmente en sectores clave como el acero, el aluminio y la industria automotriz.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, realizada excepcionalmente a las 8:30 horas, la mandataria confirmó la comunicación directa con su homólogo estadounidense, destacando que existe “buena relación y buena comunicación” entre ambos gobiernos. Sin entrar en mayores detalles, Sheinbaum adelantó que continuarán las conversaciones con la Casa Blanca, señalando que los temas comerciales siguen siendo el centro de las discusiones.
Como resultado concreto de este diálogo continuo, la presidenta anunció una noticia alentadora para la economía nacional: en la madrugada de este jueves fue aprobado el presupuesto de Estados Unidos, el cual incluyó una importante reducción al gravamen previsto sobre exportaciones. La pretensión original de imponer un impuesto del 5 por ciento se ajustó finalmente a un 3.5 por ciento. “De todas maneras no estamos de acuerdo, pero es un avance importante”, expresó Sheinbaum.
La jefa del Ejecutivo federal subrayó que México continuará su cabildeo con legisladores tanto republicanos como demócratas para hacer patente que esta medida no es conveniente ni para México ni para otros países receptores de remesas. “En algunos países estos recursos representan hasta el 20 por ciento de su Producto Interno Bruto; en México, el 3 por ciento”, explicó, evidenciando el impacto que tendría un gravamen de este tipo en las economías más dependientes de este flujo económico.
La presidenta también aclaró que, si bien aún no se ha abordado una posible renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el canciller Marcelo Ebrard mantiene contacto constante con sus homólogos en el ámbito comercial, especialmente sobre temas sensibles como el acero, el aluminio y la industria automotriz.
Sheinbaum reafirmó que México mantiene una posición de respeto, pero también de firmeza en la defensa de sus intereses económicos. “Tenemos una situación muy preferencial en el sector automotriz, aunque quisiéramos más, y seguimos trabajando”, comentó.
Estas gestiones reflejan la voluntad del Gobierno de México por preservar condiciones justas en el comercio bilateral, proteger a los sectores estratégicos del país y garantizar un entorno económico estable y competitivo. Bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, México sigue fortaleciendo su papel en la región, apostando por el entendimiento y la colaboración como herramientas clave para el desarrollo compartido.