Respuesta rápida y eficaz de autoridades controla incendio en planta de diésel en Cadereyta
Cadereyta Jiménez, NL.– Gracias a una acción inmediata y coordinada de los cuerpos de emergencia de distintos municipios, fue controlado exitosamente un incendio de gran magnitud registrado este miércoles en una fábrica de diésel en Cadereyta Jiménez, municipio perteneciente a la zona metropolitana de Monterrey. El siniestro, que se prolongó por más de cuatro horas, consumió alrededor de 100 mil litros de combustible, pero fue contenido sin pérdidas humanas que lamentar.

El incidente ocurrió en las instalaciones de la empresa destiladora de diésel Marvic, ubicada en el kilómetro 48 de la carretera libre a Reynosa, Tamaulipas. El reporte fue recibido por Protección Civil del Estado a las 14:26 horas, y en cuestión de minutos se activó un operativo conjunto que incluyó a más de 80 elementos de bomberos y personal de Protección Civil de Cadereyta, Guadalupe, San Pedro Garza García, Juárez, El Carmen y Salinas Victoria, así como equipos del Centro Regulador de Urgencias Médicas.
El fuego, que alcanzó 13 autotanques con capacidad de hasta 10 mil litros cada uno, fue sofocado sin que el siniestro se extendiera a zonas pobladas ni representara un riesgo mayor para la ciudadanía, gracias a la labor organizada y profesional del personal desplegado.
El director de Protección Civil de Nuevo León, Érik Cavazos, informó que para las 18:48 horas el incendio ya estaba controlado al 100 por ciento. “Afortunadamente, no hubo un riesgo para todas las autoridades que participamos”, señaló, subrayando el éxito de la respuesta institucional ante una emergencia de esta escala.
Aunque se reportaron tres personas con quemaduras, una de ellas identificada como Juan Ñañez Sauceda, quienes fueron atendidas oportunamente y trasladadas a centros hospitalarios, el operativo de emergencia permitió también la evacuación preventiva de 11 personas que se encontraban en la zona, evitando así un desenlace más grave.
El compromiso de las autoridades estatales y municipales quedó de manifiesto no solo en la rápida contención del fuego, sino también en el cuidado de su personal. Una colaboradora de Protección Civil que sufrió un golpe de calor fue asistida de inmediato, lo que refleja la prioridad que se otorga a la salud y seguridad de quienes protegen a la población.
Este evento, si bien desafiante, evidenció la capacidad de respuesta y la solidez del sistema de Protección Civil en Nuevo León. La coordinación intermunicipal, la capacitación continua y el equipamiento adecuado fueron claves para evitar una tragedia mayor.
El gobierno de México y las autoridades estatales continúan reforzando los protocolos de seguridad industrial y emergencia, con el objetivo de prevenir riesgos y salvaguardar la integridad de las comunidades. La acción eficaz en Cadereyta Jiménez es una muestra del compromiso con la protección civil y la pronta reacción ante cualquier amenaza a la seguridad pública.