Presidenta Sheinbaum se reunirá con la CNTE; gobierno mantiene apertura al diálogo

Ciudad de México.— En un firme compromiso con el diálogo y la atención a las demandas del magisterio, la presidenta Claudia Sheinbaum sostendrá este viernes al mediodía un encuentro con la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (SG), con el objetivo de avanzar en la resolución de su pliego petitorio y atender de manera directa las inquietudes del magisterio democrático.

El acuerdo se alcanzó tras una intensa jornada de negociaciones que se prolongó por más de seis horas en Bucareli. A esta reunión asistieron los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de Educación Pública, Mario Delgado; el director del Issste, Martí Batres; la titular de Atención Ciudadana de la Presidencia, Leticia Ramírez Amaya, así como funcionarios de la Secretaría de Hacienda, quienes integraron una mesa amplia de diálogo con la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la CNTE.

Al dar a conocer los acuerdos a miles de docentes que se congregaron afuera de Gobernación, surgieron muestras de inconformidad entre algunos sectores del magisterio, quienes expresaron su descontento por lo que consideran una respuesta tardía. Sin embargo, los dirigentes reiteraron que la apertura de una reunión directa con la presidenta representa una oportunidad trascendental para avanzar con firmeza en la solución de sus demandas históricas.

A pesar de algunos incidentes generados por sectores minoritarios, los líderes de secciones como Oaxaca, Guerrero, Ciudad de México, Chiapas, Zacatecas y Michoacán, llamaron a la unidad y a evitar la división. “Esto es lo que quiere el gobierno: fracturarnos, y desde aquí les decimos que eso no lo va a lograr”, expresó con claridad la maestra Yenni Aracely Pérez, secretaria general de la sección 22 de Oaxaca.

Durante el encuentro con autoridades, el profesor Filiberto Fraustro explicó que la CNTE reiteró su demanda de una audiencia directa con la mandataria nacional, descartando como insuficiente la lectura de respuestas previamente entregadas. La insistencia fue clara: avanzar hacia soluciones concretas en temas salariales, laborales y de justicia educativa.

La jornada de este martes también estuvo marcada por la movilización organizada de contingentes provenientes de diversos puntos de la capital, quienes ejercieron su derecho legítimo a la protesta pacífica, marchando desde el Ángel de la Independencia, Chabacano, Lázaro Cárdenas y Normal, hasta llegar a la Secretaría de Gobernación, donde cercaron los accesos para visibilizar sus exigencias.

Tras concluir la mesa de diálogo, los contingentes retornaron al plantón en la capital, donde se reiteró el llamado a mantener la organización y el respeto a los acuerdos colectivos. En voz de sus dirigentes, se dejó claro que no cesarán en su lucha y que seguirán insistiendo en sus demandas, en el marco de una Asamblea Nacional Representativa convocada para delinear las próximas acciones.

El gobierno federal, encabezado por la presidenta Sheinbaum, reitera su compromiso con la justicia laboral, el derecho a la educación y el respeto a la voz del magisterio. La apertura a una reunión directa con la Coordinadora es muestra clara de que este gobierno escucha, dialoga y construye soluciones desde el respeto y la voluntad política de transformar, en beneficio del pueblo y la educación pública.