Fuertes lluvias y granizo colapsan vialidades en el Valle de México

Tepotzotlán, Méx.— Una intensa tormenta acompañada de granizo, vientos huracanados y copiosa lluvia provocó severas afectaciones en múltiples municipios del norte del Valle de México, dejando árboles derribados, postes caídos, cableado eléctrico expuesto y vialidades colapsadas. La situación más crítica se registra en la autopista México-Querétaro, donde el tránsito permanece completamente cerrado en ambos sentidos debido a la caída de infraestructura sobre la vialidad.

Los municipios de Cuautitlán Izcalli, Teoloyucan, Melchor Ocampo, Cuautitlán y Tepotzotlán fueron los más afectados por este fenómeno meteorológico. En Cuautitlán Izcalli, la alcaldía informó que equipos de Protección Civil y Bomberos continúan laborando en distintos puntos para retirar árboles caídos —al menos siete hasta el momento— y atender situaciones de emergencia como encharcamientos severos y la caída de un espectacular en la avenida Arturo Montiel Rojas.

Uno de los incidentes más delicados ocurrió cuando un automóvil fue arrastrado por la corriente hacia el canal del Emisor, cerca del campus 4 de la FES Cuautitlán. El vehículo quedó volcado y hasta las 20:00 horas se desconocía el estado de los tripulantes, mientras que equipos de rescate seguían operando en el sitio.

En el Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli (TESCI), también se reportaron caídas de árboles dentro de sus instalaciones, aunque sin reporte de personas lesionadas. En otras zonas del municipio, como el cárcamo Emiliano Zapata en San Mateo Iztacalco y el jardín principal, se registraron también árboles y palmeras derribados, mientras que las principales vialidades sufren inundaciones, como en la carretera a Melchor Ocampo y en las inmediaciones de Plaza Centella.

La autopista México-Querétaro enfrenta uno de los escenarios más críticos: árboles caídos obstruyen carriles centrales y laterales, y un poste con cables quedó atravesado, impidiendo por completo la circulación. Equipos de Protección Civil, Bomberos y la Guardia Nacional trabajan intensamente para retirar los obstáculos y restablecer la vialidad.

En el municipio de Melchor Ocampo, el granizo cubrió las calles con una capa blanca de hielo que, al derretirse, arrastró basura y hojas, saturando el sistema de drenaje. La carretera Zumpango-Melchor Ocampo también permanece cerrada por la caída de árboles y postes eléctricos.

La situación ha afectado también a miles de usuarios del Tren Suburbano. La estación Cuautitlán se encuentra a oscuras debido a la interrupción del suministro eléctrico y con cientos de pasajeros varados ante la escasez de transporte público por el caos vehicular en la región.

Las autoridades locales de los municipios afectados han desplegado a todos sus cuerpos de emergencia en coordinación con la Guardia Nacional, y reiteran su llamado a la población a mantenerse informada, evitar zonas de riesgo y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Este fenómeno extremo vuelve a poner de manifiesto la necesidad de fortalecer la infraestructura urbana y los protocolos de prevención ante eventos meteorológicos cada vez más intensos, en un contexto de cambio climático que exige respuestas coordinadas, inversión pública y participación comunitaria para salvaguardar la vida y el patrimonio de las y los ciudadanos.