Sheinbaum rechaza rumores y respalda a Marina del Pilar: “no protegemos a nadie, pero debe haber pruebas”
Ciudad de México.— Frente a los señalamientos mediáticos sobre una supuesta revocación masiva de visas a gobernadores de Morena por parte del gobierno de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue enfática al afirmar que no existe ninguna solicitud formal ni información oficial del Departamento de Justicia estadounidense hacia la Fiscalía General de la República (FGR) respecto a investigaciones contra mandatarios estatales mexicanos.

Durante su conferencia matutina, la jefa del Ejecutivo calificó como “rumores” estas versiones, surgidas a partir de un texto publicado por el periodista Tim Golden en el medio Propública. “No hay nada que haya recibido la FGR de información. Aquí son rumores”, subrayó Sheinbaum.
Cuestionada sobre la situación de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, a quien recientemente le fue retirada la visa de turista por el gobierno de Estados Unidos, la presidenta fue clara: “Nuestro apoyo para Marina. Ella ha hecho un buen trabajo al frente de Baja California, no hay nada que tenga que ver con una investigación que conozca la FGR”.
Sheinbaum criticó duramente al periodista Tim Golden, recordando que en 2006 publicó una nota sin pruebas que vinculaba al entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador con el narcotráfico. “Tiene historia de dar información sin fuentes”, afirmó, y añadió que medios nacionales están replicando estos rumores con una narrativa idéntica, lo que calificó como una campaña mediática con fines políticos.
“Parece que les dieron línea, todos igualito, editoriales idénticas, de un tema del que no hay información”, denunció.
La presidenta reiteró que su gobierno no encubrirá a nadie que esté involucrado con actos de corrupción o con la delincuencia organizada, siempre y cuando existan pruebas. “No vamos a proteger a nadie donde haya pruebas… pero no así, en el puro chismerío”, sentenció.
En cuanto a los procedimientos legales internacionales, Sheinbaum explicó que si Estados Unidos tuviera elementos de prueba contra algún ciudadano mexicano, debe canalizarlos a través del Departamento de Justicia y notificar formalmente a la FGR. “Ahí están los procedimientos y no hay absolutamente nada en contra de los gobernadores de nuestro movimiento”, reafirmó.
Finalmente, sobre las voces opositoras que exigen la revocación de mandato de la gobernadora Marina del Pilar por el retiro de su visa, la mandataria nacional expresó su apoyo: “Ella hace buen trabajo, la quiere mucho la gente… la embajada de Estados Unidos dice que es información privada y no se puede dar más. Hasta ahí”.
Claudia Sheinbaum dejó claro que en su gobierno prevalecerá la legalidad y la transparencia, pero también el respeto al debido proceso y a la soberanía nacional, lejos del ruido mediático o intereses políticos. “Aquí no hay represión. México es un país libre y quien no esté de acuerdo puede manifestarse”, concluyó.