Ronald Johnson asume como embajador de EE.UU. en México; promete cooperación en seguridad y migración

Ciudad de México.— En un contexto complejo para la relación bilateral, el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, presentó este lunes sus cartas credenciales a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, con lo cual formalizó su representación diplomática en nuestro país. El acto marcó su primera reunión oficial con la mandataria mexicana, a tan solo cuatro días de haber llegado al territorio nacional.

Johnson, emisario del expresidente Donald Trump, llega en relevo de Ken Salazar, quien durante los últimos meses de su gestión mantuvo una relación distante con el gobierno mexicano, especialmente tras la reforma al Poder Judicial y otros eventos de alto perfil en materia de seguridad. A diferencia de sus predecesores, Johnson fue recibido con celeridad, reflejo de la relevancia que Estados Unidos otorga a esta designación diplomática.

Durante su estancia en Palacio Nacional, el nuevo embajador sostuvo una conversación privada con la jefa del Ejecutivo mexicano, acompañado por su esposa, Alina Johnson. Al salir, evitó hacer declaraciones a la prensa, aunque más tarde difundió un mensaje en redes sociales en el que subrayó la importancia estratégica de la relación entre ambas naciones.

“Nuestra relación con México es de gran importancia. No hay otra en el mundo que tenga mayor impacto en las vidas de nuestros pueblos. Somos más que socios, somos vecinos y amigos”, expresó Johnson. Reiteró su compromiso de trabajar estrechamente con la presidenta Sheinbaum en temas clave como la seguridad, la protección de la frontera y la migración. “Estoy aquí para trabajar juntos con la presidenta Sheinbaum y su equipo”, añadió.

El nombramiento de Johnson se da en medio de tensiones derivadas de la política arancelaria y antimigratoria de la administración Trump, así como de la reciente intención de imponer un gravamen del 5% a las remesas enviadas por migrantes, medida rechazada firmemente por el Gobierno de México.

La presidenta Sheinbaum, al ser cuestionada en su conferencia matutina sobre la reunión, respondió con brevedad: “Ya lo vamos a recibir el día de hoy, ya platicaremos con él. Queremos siempre buena relación con el gobierno de Estados Unidos”, reafirmando la postura institucional de mantener el diálogo y la cooperación bilateral.

Ronald Johnson es coronel retirado del ejército de los Estados Unidos, ex oficial de la CIA y miembro de fuerzas especiales con experiencia en operaciones de combate en El Salvador y los Balcanes. Su perfil refleja un enfoque centrado en la seguridad y la inteligencia, áreas clave en la agenda común entre ambos países.

Además del representante estadounidense, otros cuatro embajadores entregaron sus cartas credenciales a la presidenta: Carlos Fernando García Manosalva de Colombia, Juan Bolívar Díaz Santana de República Dominicana, Messaoud Mehila de Argelia, y Milan Cigán de Eslovaquia.

Con esta nueva etapa diplomática, el Gobierno de México refrenda su disposición al diálogo respetuoso y constructivo, siempre en defensa de los intereses de la nación y del bienestar de los connacionales dentro y fuera del territorio.