Avanza nueva planta desalinizadora en Los Cabos: solución hídrica para 2026

La Paz, BCS.— Con el objetivo de garantizar el suministro de agua potable a la creciente población de Cabo San Lucas, se construye una nueva planta desalinizadora de agua de mar, la cual tendrá una capacidad de producción de 250 litros por segundo para el servicio público urbano. La obra, que representa un esfuerzo conjunto bajo el modelo de inversión público-privada, lleva un avance físico del 40% y se espera que esté concluida entre los meses de octubre y noviembre de 2026.

El presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, informó que esta infraestructura responde a un compromiso anunciado en 2019 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de los proyectos estratégicos para el desarrollo sustentable del sur de Baja California. No obstante, explicó que diversos trámites y estudios técnicos han provocado retrasos considerables.

“Desafortunadamente el registro en la Unidad de Coordinación de Entidades Federativas se tardó demasiado. A veces eran cuestiones técnicas, a veces de costo-beneficio, otras veces incertidumbre sobre la tenencia de la tierra. Fueron muchos temas, pero básicamente fueron trámites, no la ejecución de la obra”, detalló Agúndez Gómez.

El edil precisó que el costo inicial de construcción se estimaba en mil 200 millones de pesos, aunque podría haber ajustes en el presupuesto debido al comportamiento del mercado de materiales como el concreto, la varilla y el acero, cuyos precios han mostrado variaciones importantes en los últimos años.

No obstante, el gobierno municipal trabaja para que la planta pueda comenzar operaciones parciales antes de su finalización total. “Estamos peleando para que entre enero y febrero de 2026 ya podamos tener por lo menos una producción de 100 litros por segundo”, apuntó el alcalde.

Actualmente, Cabo San Lucas cuenta con una planta desalinizadora en funcionamiento desde 2007, con una capacidad de 200 litros por segundo. Sin embargo, en la práctica sólo produce entre 80 y 100 litros, lo que hace urgente su mantenimiento y rehabilitación. Esta planta opera bajo un esquema de concesión de 20 años que está por concluir, y el ayuntamiento busca recuperar la operación directa de esta infraestructura clave.

La construcción de esta nueva planta desalinizadora es una muestra del compromiso del Gobierno de México con el bienestar de las comunidades y el desarrollo sustentable de regiones con alta demanda hídrica. Garantizar el derecho humano al agua es prioridad, y esta obra será un pilar para asegurar un futuro hídrico más justo y resiliente para Los Cabos.