Regresan a México los primeros cadetes del Buque Cuauhtémoc tras accidente en Nueva York
Ciudad de México.– Tras el lamentable accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en el puente de Brooklyn, en Nueva York, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, anunció que una parte de la tripulación comenzará a regresar a México “a la brevedad”, siempre que su estado de salud sea óptimo. El regreso se da en estricto apego a los protocolos médicos y con el compromiso institucional de resguardar la integridad del personal naval.

Desde sus redes sociales, el titular de la Secretaría de Marina informó que aquellos marinos y cadetes que han sido evaluados médicamente y se encuentran en condiciones de viajar volverán al país en las próximas horas. Para quienes aún permanecen bajo observación o atención médica en Estados Unidos, se mantiene una estrecha coordinación con la Embajada de México en Washington y con autoridades estadounidenses para asegurar el acompañamiento necesario.
“Sepan que la Institución los cobija y que su salud e integridad son, y seguirán siendo, nuestra más alta prioridad”, afirmó Morales Ángeles, reconociendo la dedicación y compromiso de los 277 integrantes de la tripulación —213 hombres y 64 mujeres— que emprendieron desde el 6 de abril un viaje formativo por 22 puertos de 15 países, como parte de su instrucción naval.
Desde el aeropuerto JFK de Nueva York, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, confirmó que se están concluyendo los trámites migratorios y logísticos para repatriar a 180 cadetes. A través de un mensaje en video, el diplomático deseó fortaleza y resiliencia a los jóvenes: “Les deseamos ser fuertes, resilientes y continuar con ese sueño que tienen de trabajar y vivir por México”.
Trascendió que el vuelo con los primeros cadetes retornará directamente a Veracruz en la madrugada de este lunes, aunque las autoridades federales no han confirmado oficialmente el itinerario ni si se trata de una aeronave comercial o un vuelo del gobierno federal.
El Buque Escuela Cuauhtémoc, símbolo de la formación naval mexicana, inició su gira internacional el pasado 6 de abril, con una duración estimada de 254 días —170 en altamar y 84 en puerto—. El choque con el puente de Brooklyn, ocurrido la noche del sábado, dejó como saldo la trágica muerte de dos tripulantes y al menos 20 lesionados, lo que ha provocado conmoción nacional y expresiones de solidaridad tanto de autoridades como de la sociedad.
La Secretaría de Marina reiteró que se mantienen las investigaciones tanto del lado mexicano como del estadounidense, para determinar con claridad las causas del accidente, ya sea por una falla mecánica, un problema en el remolque o un error humano. En tanto, continúa el compromiso del Gobierno de México por garantizar la atención médica, emocional y logística necesaria para todos los miembros de la tripulación.
El regreso de los primeros cadetes simboliza no solo el cierre de un capítulo doloroso, sino también el inicio de un proceso de recuperación que honra la vocación de servicio, el espíritu de superación y el amor por la patria de quienes integran la Armada de México.