Ensenada celebra 143 años con fiesta popular y anuncio de ampliación portuaria
Ensenada, B.C.– En el marco de su 143 aniversario, el puerto de Ensenada celebró con una vibrante verbena popular y el anuncio de una ambiciosa ampliación portuaria que forma parte del plan estratégico de infraestructura marítima del Gobierno de México. Con una inversión superior a los 5 mil 745 millones de pesos, se proyecta modernizar la recepción de cruceros y expandir la capacidad operativa de contenedores en El Sauzal, fortaleciendo así la posición de Ensenada como uno de los pilares del Sistema Portuario Nacional.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz confirmó que estas obras, que abarcarán hasta 2028, incluyen la ampliación de la dársena del puerto a 500 metros de largo con una profundidad de 17 metros, la construcción de un moderno Centro de Control de Tráfico Marítimo, la extensión de escolleras y rompeolas en El Sauzal, y la reubicación de pescadores a un nuevo muelle, transformando este último recinto en un nuevo centro logístico para carga de contenedores.
El puerto de Ensenada ha consolidado su relevancia internacional, siendo un punto de referencia para la industria de cruceros. Tan solo en el primer trimestre del año, recibió 78 embarcaciones de las 270 programadas para 2025, lo que se traduce en un flujo estimado de 760 mil pasajeros y una derrama económica superior a los mil millones de pesos. Esta actividad es parte esencial del desarrollo turístico y económico de la región.
La verbena tuvo lugar en la icónica zona costera, frente al histórico Centro Cultural Riviera, patrimonio cultural de Baja California. Durante una semana, su fachada sirvió de lienzo para una proyección de gran formato que relató la historia, cultura y riqueza turística del puerto. Visitantes y locales pudieron disfrutar del emblemático lugar donde, según la tradición, se inventó la famosa bebida Margarita.
El programa festivo incluyó tres escenarios: uno principal, otro juvenil y un tercero cultural. Actuaron la reconocida banda de rock Elefante, los exponentes de la cumbia costeñita Takón Machine, la Orquesta Forjadores de El Sauzal y grupos de danza regional como el calabaceado, ícono de la identidad bajacaliforniana.
En el ámbito turístico, Ensenada fue galardonada recientemente con el Distintivo Oro de Calidad Turística por cumplir altos estándares en servicio, mejora continua y satisfacción del visitante. Paralelamente, se reforzaron las estrategias de prevención y seguridad con la instalación de 17 Puntos Naranja y 43 botones de alerta en bares y restaurantes del centro, como parte de un plan integral para brindar espacios seguros a mujeres, niñas y adolescentes.
La celebración del aniversario no solo resaltó el legado histórico y cultural del puerto, sino también proyectó su visión de futuro. Con esta ampliación portuaria, Ensenada se posiciona como un motor logístico del Pacífico, reafirmando el compromiso del Gobierno de México con el desarrollo regional y la justicia social a través de la inversión en infraestructura estratégica.