Empresariado de Sonora apuesta por la seguridad y el desarrollo con histórico fideicomiso
Hermosillo, Son. En un hecho sin precedentes en México, el sector empresarial de Sonora decidió sumarse de manera activa a la estrategia de seguridad pública promovida por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, mediante la creación del Fideicomiso para la Competitividad con Seguridad del Estado de Sonora (Ficoseg), una innovadora herramienta de colaboración público-privada orientada a fortalecer la paz, la justicia y el desarrollo económico en la entidad.

Con el Ficoseg, las grandes empresas locales contribuirán voluntariamente con el 4 por ciento del impuesto sobre nómina —un punto porcentual más que el actual— para destinarlo a la profesionalización de las corporaciones policiales, la procuración e impartición de justicia, y la consolidación de un entorno seguro y competitivo. Importante destacar que las empresas con menos de 100 trabajadores estarán exentas de este incremento, privilegiando así la equidad fiscal y la inclusión del sector empresarial.
Durante la presentación del fideicomiso, el gobernador Durazo Montaño reconoció la decisión del empresariado como un ejemplo notable de corresponsabilidad social. “No es común que el sector privado proponga un aumento de impuestos, pero aquí lo hacen convencidos de que la seguridad es condición indispensable para el desarrollo. Mi gobierno no impone este ajuste, sino que lo respalda porque viene desde la iniciativa empresarial”, afirmó.
Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), subrayó que el Ficoseg representa un modelo de gobernanza compartida único en el país. “No se trata sólo de seguridad, sino de prevención, inteligencia y justicia desde una lógica de corresponsabilidad y acción colectiva”, señaló, destacando además que 20 representantes permanentes del fideicomiso darán seguimiento puntual a los proyectos para garantizar su eficacia.
El impulso al Ficoseg también fue respaldado desde el Congreso federal. Jessica Saiden Quiroz, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana en la Cámara de Diputados, celebró esta iniciativa como un parteaguas en la historia de Sonora: “Es la prueba de que cuando se alinean la voluntad política, la iniciativa privada y la sociedad civil, se pueden construir soluciones profundas y duraderas”.
El secretario de Seguridad Pública estatal, Braulio Martínez Navarrete, resaltó que esta acción permitirá dignificar la labor policial, garantizar condiciones laborales justas, mejorar las capacidades operativas de las corporaciones y crear un entorno de estabilidad que genere confianza entre inversionistas nacionales e internacionales.
El Ficoseg, considerado el primero en su tipo en el país, se perfila como una muestra ejemplar de cómo la inversión socialmente responsable puede convertirse en aliada estratégica de la seguridad y el desarrollo económico. Con esta alianza histórica, Sonora se posiciona a la vanguardia nacional en políticas de paz y competitividad, marcando el rumbo hacia una nueva etapa de prosperidad con justicia social.