Fonatur impulsa recuperación incluyente en Puerto Marqués tras paso del huracán John

Acapulco, Gro.— En un paso firme hacia la reconstrucción y recuperación económica de Puerto Marqués, uno de los balnearios más emblemáticos de Acapulco, este martes se llevó a cabo la demolición del restaurante Pepe’s Club, Club de Playa, con el apoyo técnico y logístico del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). La acción forma parte de una estrategia integral que busca revitalizar la zona afectada por el huracán John, que azotó la región a finales de septiembre de 2024.

Con estrictas medidas de seguridad, la intervención requirió maquinaria especializada para garantizar que la demolición no afectara a los establecimientos vecinos ni pusiera en riesgo la integridad de residentes y prestadores de servicios. La demolición del Pepe’s Club, así como del restaurante Celia 2, responde a los severos daños estructurales ocasionados por el huracán, agravados por el desbordamiento de la laguna negra de Puerto Marqués.

Los trabajos, supervisados de forma conjunta por Fonatur y autoridades locales, forman parte de una estrategia de recuperación incluyente que contempla, además, el desazolve de la laguna negra, con el propósito de reactivar el turismo ecológico y ofrecer nuevas experiencias a visitantes nacionales e internacionales.

“Se trata de una recuperación con visión de futuro, donde no se deja a nadie atrás”, han expresado funcionarios de Fonatur durante las mesas de trabajo con comerciantes y restauranteros de la zona. Gracias a la cooperación previa de los propietarios, ya han sido demolidos otros restaurantes como Lucerito, La Linda, María de Jesús, Celia uno, La Lupita y María Eugenia, sentando las bases para un desarrollo turístico ordenado y resiliente.

A pesar de los retos, los comerciantes de Puerto Marqués han demostrado una admirable capacidad de adaptación. Con creatividad y espíritu de lucha, muchos han improvisado enramadas y reubicado sus servicios en la franja de arena, instalando mesas y sombrillas para recibir a los visitantes durante la temporada vacacional. Esta iniciativa ha permitido mantener la actividad económica y generar ingresos indispensables para las familias de la comunidad.

Los prestadores de servicios también han puesto sobre la mesa la necesidad de contar con embarcaciones, motores y materiales para avanzar en la limpieza de la bahía, como parte de una reactivación completa. La colaboración interinstitucional entre el gobierno y la comunidad será clave para continuar con los trabajos de saneamiento y mejora.

Luis, joven trabajador del balneario, compartió su sentir con humor y esperanza: “A juntar maíz y frijol porque ya vienen los huracanes. Dicen que ya viene el primero, estamos esperando a Alvin y las ardillas”, bromeó, aunque reconoció que la situación sigue siendo delicada para muchos restauranteros. “Esperamos que los huracanes no estén tan duros, porque apenas nos estamos recuperando de John”, comentó.

Con la mirada puesta en la reconstrucción y el bienestar de sus habitantes, Puerto Marqués avanza con paso firme en su recuperación. Las acciones conjuntas entre gobierno y comunidad ofrecen un ejemplo de resiliencia y unidad frente a los desafíos del cambio climático.