Paro laboral en la Aduana de Manzanillo complica logística portuaria

Colima, Col. Un grupo de trabajadores de la Aduana de Manzanillo inició este lunes un paro laboral indefinido, en demanda de mejores condiciones laborales y la reducción de las jornadas de trabajo, lo que ha generado afectaciones en la logística del Puerto de Manzanillo, uno de los más importantes del país en operaciones comerciales.

La protesta comenzó alrededor de las 6:30 horas, con una manifestación pacífica en los accesos y salidas del recinto aduanal, encabezada por personal vinculado a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). Los trabajadores argumentan que, debido al aumento del volumen de carga en el puerto, se enfrentan a jornadas extenuantes, ya que el recinto opera de manera continua durante las 24 horas del día.

Ante esta situación, la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Manzanillo informó mediante un comunicado que se ha implementado un operativo especial con el objetivo de agilizar los procesos fiscales y minimizar los impactos derivados del paro. La medida busca brindar atención a los choferes que permanecen en la ruta fiscal a la espera de la modulación de sus mercancías.

La autoridad portuaria señaló que, a pesar del paro, la programación de buques y la operación en muelles se mantienen con normalidad, y reafirmó su compromiso con la estabilidad y eficiencia del puerto. “Nuestro objetivo es garantizar la fluidez en la operación portuaria y reducir cualquier afectación a la cadena logística”, destacó ASIPONA.

Asimismo, la administración del puerto indicó que se mantendrá atenta a las negociaciones que se desarrollen entre las partes involucradas y reiteró que seguirá monitoreando la situación para proporcionar actualizaciones conforme se desarrollen los acontecimientos.

El Puerto de Manzanillo es un punto estratégico para el comercio marítimo del Pacífico mexicano y cualquier alteración en su operatividad puede tener repercusiones significativas tanto a nivel logístico como económico. Por ello, diversos sectores han expresado interés en que se logre una pronta solución al conflicto.

Hasta el momento, no se ha dado a conocer un posicionamiento oficial por parte de la ANAM sobre las demandas específicas de los trabajadores o los avances en las posibles negociaciones.

El desarrollo de este paro se da en un contexto en el que la eficiencia operativa del sistema portuario es clave para mantener la competitividad comercial del país, por lo que la atención y resolución de las demandas laborales es un tema prioritario en el sector.