Sheinbaum respalda decomiso de fentanilo en EE.UU. y llama a coordinación sin subordinación
Ciudad de México. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció la importancia del reciente decomiso realizado por las autoridades de Estados Unidos, en el cual se incautaron más de 3 millones de pastillas de fentanilo, junto con otras drogas como metanfetaminas, heroína y cocaína. Desde Palacio Nacional, la mandataria destacó que estos operativos reflejan el combate interno a las redes del crimen organizado que operan en territorio estadounidense.

Durante su participación en la tradicional mañanera del pueblo, Sheinbaum señaló que si bien las autoridades de Estados Unidos vinculan el decomiso con el Cártel de Sinaloa, “tiene que ver esencialmente con operaciones nacionales estadounidenses del otro lado de la frontera”. Aclaró que más allá de si en este operativo hubo o no coordinación binacional, lo importante es que existe una comunicación permanente entre ambos gobiernos.
“Hay coordinación permanente, no quisiera avanzar mucho más”, declaró la jefa del Ejecutivo al ser cuestionada directamente sobre la participación mexicana en este caso. No obstante, enfatizó que desde el inicio de su gobierno, se ha reiterado la importancia de abordar la violencia desde sus causas estructurales, con una estrategia enfocada en la construcción de la paz.
Sheinbaum reafirmó que corresponde a su gobierno actuar contra los generadores de violencia en territorio nacional, asegurando que sólo en abril se realizaron más de 2 mil detenciones de presuntos integrantes de organizaciones criminales. “Nosotros planteamos desde el primer momento que nos corresponde atender la generación de violencia en nuestro país y la construcción de la paz”, sostuvo.
Por otro lado, la mandataria federal reveló que se enteró a través de la prensa sobre la intención de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, de declararse culpable en una corte de Chicago. La audiencia, programada inicialmente para el 12 de julio, se adelantaría al día 9, según información publicada por el editor de asuntos criminales del diario Los Ángeles Times. “Hasta ahora, Estados Unidos no ha actualizado esta información oficialmente”, comentó Sheinbaum.
En ese contexto, recordó que Guzmán López fue detenido en México y extraditado a Estados Unidos como parte de la cooperación entre ambos países en materia de seguridad. Además, destacó que el gabinete de seguridad mexicano ha solicitado a sus contrapartes información sobre la situación legal de Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del cártel sinaloense.
Sheinbaum reiteró su postura de que la cooperación bilateral en temas de seguridad, migración y comercio debe mantenerse en un marco de respeto mutuo. “Cada quien hacemos nuestra parte en nuestro territorio, para beneficio de ambas naciones”, concluyó, reafirmando su compromiso con la soberanía nacional y una colaboración efectiva, sin subordinación.