Detienen a directivos de Hoteles Misión por millonario fraude en Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax. En una acción conjunta que refuerza el compromiso institucional con la legalidad y la defensa del patrimonio de los ciudadanos, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, logró la aprehensión de dos personas por su presunta responsabilidad en un fraude que supera los 45 millones de pesos, cometido en agravio de los legítimos propietarios del Hotel San Felipe Misión, ubicado en la capital oaxaqueña.

Los detenidos fueron identificados como R.L.Z.L., presidente del Consejo de Administración y director general de Hoteles Misión, y G.J.C.S., administrador de la empresa Miscorpus S.A. de C.V. Ambos fueron asegurados en territorio mexiquense y trasladados a Oaxaca, donde enfrentarán un proceso penal por el delito de fraude.
Según consta en el expediente judicial, desde enero de 2022, R.L.Z.L. dejó de cumplir con el pago de las rentas estipuladas en el contrato de arrendamiento suscrito el 1 de enero de 2011, lo que generó un adeudo acumulado de 45 millones 323 mil 247 pesos con 91 centavos al 28 de febrero de 2025. El inmueble arrendado está ubicado en la avenida Jalisco número 15, en San Felipe del Agua, municipio de Oaxaca de Juárez.
A raíz de este incumplimiento contractual, los arrendadores promovieron un juicio especial sobre transacciones comerciales y arbitraje ante el Juzgado de Distrito en Materia Mercantil Federal en Oaxaca. Como medida cautelar provisional, el juez dictó la retención de bienes y la asignación de un interventor con cargo a la caja respecto a la operación del Hotel San Felipe Misión.
Durante el proceso legal, se descubrió que la empresa Lusami S.A. de C.V., representada por R.L.Z.L., firmó de manera unilateral y sin autorización de la parte arrendadora un contrato con la empresa Miscorpus S.A. de C.V., representada por G.J.C.S., mediante el cual cedía la administración del hotel en cuestión. Este acto fue considerado como un abuso de confianza y un intento deliberado de apropiarse indebidamente de los beneficios de la operación hotelera.
Ante estos hechos, la FGEO desplegó un operativo de inteligencia y localización que derivó en la firma de un convenio de colaboración con la Fiscalía del Estado de México. Gracias a esta estrategia interinstitucional, se logró ejecutar la orden de aprehensión emitida por el juez competente.
Una vez detenidos, los imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público en Oaxaca, donde enfrentarán las consecuencias legales correspondientes. Este caso constituye un ejemplo de la eficacia del trabajo coordinado entre fiscalías y del compromiso del Gobierno del Estado de Oaxaca con la transparencia, la legalidad y la protección de los derechos de los ciudadanos y empresarios.
La FGEO ha reiterado su determinación de llevar ante la justicia a quienes, abusando de su posición, vulneren la confianza de terceros mediante actos fraudulentos, y asegura que se continuará trabajando con firmeza para que este caso no quede impune.