Sheinbaum: México defenderá el T-MEC por ser clave para América del Norte
Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó la postura firme y clara del Gobierno de México a favor de la permanencia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), al asegurar que el acuerdo ha sido profundamente benéfico para la región de América del Norte y que su continuidad fortalece los lazos económicos que por más de tres décadas se han venido construyendo entre los tres países.

En entrevista reciente, Sheinbaum subrayó que, aunque no existen señales concretas de que el tratado vaya a desaparecer, como insinuó el expresidente estadounidense Donald Trump, el gobierno mexicano está preparado para cualquier escenario. “Esperamos que se mantenga como está, que la revisión o la renegociación sea poca, lo menos posible”, señaló la mandataria, destacando la importancia de no adelantarse a los escenarios de 2026, año en que está prevista una revisión formal del acuerdo comercial.
La presidenta recordó que las negociaciones con Estados Unidos siempre se realizan con el T-MEC como referencia, y enfatizó que la economía mexicana está profundamente integrada con las de sus socios norteamericanos. “Obviamente, nuestra economía está muy integrada a Estados Unidos y a Canadá, así tiene más de 30 años que se ha ido construyendo. Esto lo sabe también el gobierno de Estados Unidos y hay que escuchar toda la intervención del presidente Trump”, apuntó.
Claudia Sheinbaum destacó que, a pesar del tono con el que el exmandatario estadounidense ha expresado sus opiniones, existe un diálogo de alto nivel, constante y constructivo con el actual gobierno de Estados Unidos, así como una coordinación estrecha en temas comerciales. “Nos da confianza el trato preferencial que han tenido México y Canadá. Hay mucha coordinación con el sector privado en México, con los empresarios, para los temas de exportaciones, importaciones, todo lo que tiene que ver con el Plan México”, dijo.
La jefa del Ejecutivo federal explicó que la reciente declaración de Trump obedece a diferencias entre las vías de exportación: la regulada por el T-MEC, que exige el cumplimiento de reglas de origen dentro de la región, y la establecida por la Organización Mundial del Comercio (OMC), que otorga la figura de nación más favorecida sin estas condiciones. “Esa es la preocupación central de Trump”, afirmó.
No obstante, subrayó que el propio exmandatario ha reconocido que el T-MEC es superior al antiguo tratado comercial de América del Norte. “Lo que no va a desaparecer es esta integración económica que hay, que eso lo defienden las propias empresas de capital estadunidense, porque tienen muchas inversiones en México, en Estados Unidos y en Canadá”, puntualizó.
Finalmente, Sheinbaum ratificó el compromiso de su gobierno por mantener vigente este instrumento de cooperación económica que ha sido piedra angular del crecimiento regional. “Nosotros queremos que se mantenga el tratado. Y si hay cosas que revisar, que se revisen, pero queremos que se mantenga, porque es benéfico para los tres países y hasta ahora se ha reconocido el acuerdo”, concluyó.