Persisten incendios forestales en la sierra Tarahumara; combaten el fuego 393 brigadistas
Ciudad Juárez, Chih. En medio de condiciones climáticas adversas y fuertes rachas de viento, un total de 393 brigadistas trabajan intensamente en la extinción de 14 incendios forestales que permanecen activos en ocho municipios de la sierra Tarahumara, informó la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) del estado de Chihuahua.

De acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), estos incendios han afectado hasta ahora una superficie estimada de 25 mil 621 hectáreas, principalmente en los municipios de Bocoyna, Morelos, Madera, Guachochi, Moris, Guadalupe y Calvo, Balleza y Batopilas.
Los trabajos de combate al fuego se realizan en coordinación con personal de la Conafor, brigadas rurales, brigadas comunitarias integradas mediante el programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA), así como elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
No obstante, la presencia de vientos de hasta 65 kilómetros por hora ha dificultado seriamente las labores de contención del fuego, según reconocieron las autoridades. La CEPC mantiene activa una alerta preventiva debido a las condiciones generadas por el paso del frente frío número 42, que, en combinación con una vaguada polar, ha provocado un clima extremo con temperaturas muy frías en la sierra y fuertes rachas en varias regiones del estado.
Durante este martes, las ráfagas podrían superar los 65 km/h en municipios como Carichí, Balleza, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Belisario Domínguez, Satevó, Rosario y El Tule. Otras localidades como Guerrero, Nonoava, Cuauhtémoc y Parral también podrían experimentar vientos superiores a los 55 km/h, mientras que en el norte de la entidad se esperan ráfagas de hasta 45 km/h.
Para reforzar los esfuerzos de combate, este día entró en operación un helicóptero con capacidad de descarga de agua, el cual se suma a la estrategia aérea para sofocar los puntos más críticos de los incendios. Esta medida busca maximizar el control del fuego en zonas de difícil acceso para los brigadistas en tierra.
La Secretaría de Desarrollo Rural hizo un llamado urgente a la población a colaborar con las medidas de prevención y control de incendios, recordando que acciones como arrojar colillas de cigarro o no apagar completamente fogatas representan un riesgo elevado para los ecosistemas forestales.
Las autoridades estatales continúan en monitoreo permanente de la situación e insistieron en que la cooperación ciudadana, sumada al esfuerzo coordinado de los tres órdenes de gobierno, es fundamental para preservar los bosques y salvaguardar la vida de las comunidades de la región serrana.