Derrame de hidrocarburo afecta costas de Paraíso; pobladores exigen respuesta
Villahermosa, Tab. La tranquilidad de las costas de Paraíso fue interrumpida desde el pasado domingo por un derrame de hidrocarburo de origen aún no identificado, que ha provocado graves afectaciones ambientales y económicas en esta región del Golfo de México. Pescadores, restauranteros y habitantes locales alzaron la voz este lunes para exigir una solución inmediata, pues el crudo ha invadido playas, lagunas y embarcaciones, paralizando sus actividades turísticas y pesqueras.

En la zona de Playita el Mirador, la comunidad se mostró indignada por no haber podido operar durante el puente del 5 de mayo, fecha clave para la actividad turística local. El agua contaminada con chapopote y aceite generó un escenario desolador: peces muertos en la costa, redes de pesca inutilizables y especies como pelícanos y cangrejos visiblemente dañadas. Las larvas de ostión, fundamentales para el sustento de muchas familias, han desaparecido.
La situación llevó al ayuntamiento de Paraíso, encabezado por el alcalde emecista Alfonso Baca Sevilla, a izar la bandera negra como señal de alerta y de que el mar no es apto para ninguna actividad recreativa o comercial. Esta medida, aunque preventiva, ha acentuado las pérdidas para los restauranteros locales como los propietarios de El Bellote y Torno Largo, quienes lamentaron la ausencia total de comensales ante el temor de consumir productos marinos contaminados.
Ante la presión social, la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Cadena Nieto, encabezó un recorrido de inspección por la zona costera y la Laguna de Mecoacán, área natural protegida que también ha sido impactada. Cadena reconoció que aún no se ha determinado con precisión si el derrame proviene de instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), pero adelantó que existen indicios claros de que así podría ser. Por ello, la Agencia de Seguridad y Energía Ambiental ya solicitó a la paraestatal un informe detallado sobre la fuga, su origen, la cantidad de crudo vertido y las acciones de contención emprendidas.
“El gobierno del pueblo dará seguimiento a la protección del medio ambiente para evitar daños mayores a nuestros manglares y áreas protegidas”, aseguró Cadena Nieto, quien recalcó que la prioridad es preservar la actividad económica de los pescadores locales. Confirmó que ya se estableció una coordinación con Pemex, la cual ha comenzado trabajos de remediación mediante buques que operan en la zona donde ocurrió el incidente en mar abierto.
La funcionaria subrayó que se trabaja bajo el marco legal estatal, en colaboración con autoridades federales, y pidió a la ciudadanía mantenerse informada por los canales oficiales. Mientras tanto, los pobladores continúan exigiendo una respuesta clara y soluciones tangibles para una situación que amenaza no sólo al medio ambiente, sino a la estabilidad económica de toda la región costera de Paraíso.