Paro técnico en planta de General Motors en Coahuila busca preservar empleos y estabilidad laboral
Saltillo, Coah. La planta de General Motors ubicada en el sureste de Coahuila iniciará un paro técnico en algunas de sus líneas de producción, como parte de un programa de mantenimiento previamente pactado entre la empresa, el sindicato y las autoridades laborales estatales. Esta medida, lejos de representar una crisis, responde a acciones coordinadas para garantizar la estabilidad laboral y proteger los derechos de las y los trabajadores.

La Secretaría del Trabajo del Gobierno de Coahuila confirmó este lunes que la decisión fue resultado de consultas sostenidas con representantes de trabajadores y empleadores, y tiene como objetivo preservar la plantilla laboral en un contexto en el que otras empresas del sector automotriz han tenido que ajustar sus operaciones por distintos motivos. El paro técnico, subrayó la dependencia, permitirá realizar labores de mantenimiento sin poner en riesgo la continuidad de los empleos, tanto del personal sindicalizado como de confianza.
En ese mismo sentido, el gobierno estatal desmintió categóricamente los rumores que circulaban sobre presuntos despidos masivos en Julian Electric, otra empresa del sector ubicada en el parque industrial de Derramadero, al sur de Saltillo. La Secretaría del Trabajo aseguró que no ha recibido ninguna notificación oficial de recortes por parte de dicha compañía y, por el contrario, confirmó que la firma mantiene procesos activos de reclutamiento en la región.
La industria automotriz en el sureste de Coahuila representa uno de los pilares más importantes del empleo formal en el estado. Por ello, las autoridades laborales destacaron su compromiso de mantener una línea de diálogo constante con el sector empresarial y sindical, a fin de anticipar y resolver cualquier eventualidad que pudiera poner en riesgo la planta laboral o las condiciones de trabajo en la zona.
Esta acción preventiva en la planta de General Motors forma parte de una política laboral responsable, que privilegia el consenso y la protección del empleo por encima de decisiones unilaterales que pudieran causar incertidumbre entre los trabajadores. Además, refleja una estrecha colaboración entre el sector privado y las instituciones gubernamentales, que trabajan conjuntamente para mantener la paz laboral y el dinamismo económico de Coahuila.
El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el bienestar de las familias coahuilenses, a través de políticas laborales que promuevan el crecimiento sostenido, la inversión responsable y la defensa de los derechos laborales. Este esfuerzo conjunto es muestra del rumbo firme que mantiene Coahuila como uno de los estados con mayor estabilidad y fortaleza en su sector industrial.