Gobierno de Nuevo León sancionará a empresa por daño ambiental en arroyo La Talaverna

Monterrey, NL. — En una firme acción para proteger el medio ambiente y garantizar la reparación de daños, la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Nuevo León (SEMA) informó que sancionará a la empresa siderúrgica Ternium, responsable de la contaminación química en la cuenca del arroyo La Talaverna, ubicada en los límites entre los municipios de Guadalupe y San Nicolás de los Garza.

La SEMA, a través de la Procuraduría del Medio Ambiente, lleva a cabo un análisis detallado del alcance e impacto generado por este incidente, con el objetivo de imponer una sanción ejemplar y definir las acciones legales correspondientes. Además, se aseguró que se trabajará en la remediación total del daño causado, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con el cuidado de los recursos naturales.

El incidente salió a la luz el 18 de abril, cuando usuarios de redes sociales difundieron imágenes del arroyo teñido de un color naranja-marrón fosforescente. De inmediato, las autoridades ambientales tomaron cartas en el asunto. Un recorrido realizado el 26 de abril por inspectores de la SEMA confirmó la presencia de una considerable cantidad de residuos químicos en la zona.

Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) también actuó con celeridad, emitiendo el 22 de abril un exhorto a la empresa responsable —aunque sin nombrarla directamente— para que atendiera los daños o de lo contrario se haría acreedora a una multa de hasta 5 millones de pesos.

De acuerdo con el informe de la Conagua, el incidente involucró la contaminación de 250 metros cúbicos de agua con cloruro ferroso y 150 metros cúbicos de agua ácida, provocada por una falla estructural en la planta Churubusco de Ternium, ubicada en Monterrey.

En un acto de responsabilidad, Ternium reconoció públicamente su responsabilidad en el hecho y reportó que más de 159 brigadistas, entre personal de limpieza y técnicos especializados, trabajan de manera continua en las labores de saneamiento. La empresa destacó que el derrame afectó 11 kilómetros del canal cementado, lo que ayudó a minimizar el impacto sobre el cauce natural.

El gobierno de Nuevo León, por su parte, exigió a Ternium la entrega de un informe detallado sobre el plan de remediación, que deberá ser presentado en un plazo de cinco días, junto con evidencia del avance de los trabajos de limpieza.

Estas acciones reflejan la firme postura de las autoridades estatales y federales para garantizar la protección del medio ambiente, la restauración de los ecosistemas afectados y la aplicación de sanciones proporcionales a quienes incumplan la normativa ambiental. Con acciones decididas, el Gobierno de México y de Nuevo León avanzan en la construcción de un país más limpio, seguro y respetuoso de la naturaleza.