Nuevo impulso ferroviario: Sheinbaum propone agencia nacional para trenes de pasajeros
Ciudad de México. – En una acción que marca un hito en la recuperación del control estatal sobre la infraestructura estratégica del país, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó ante la Cámara de Diputados una ambiciosa iniciativa de reforma a la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario. Esta propuesta contempla la creación de una nueva agencia descentralizada que permitirá al Estado ejercer mayor control y coordinación sobre la construcción, mantenimiento y operación del sistema ferroviario nacional, tanto de carga como de pasajeros.

La iniciativa, de 178 páginas, propone reformar, además, otras leyes clave como la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal; la Ley de Vías Generales de Comunicación, y la Ley General de Bienes Nacionales. Todas estas modificaciones son parte de la aplicación reglamentaria de la reforma constitucional aprobada en octubre pasado, que devuelve al Estado el protagonismo en el desarrollo ferroviario del país.
En el documento se establece la creación de un organismo descentralizado llamado Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado, el cual estará sectorizado en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Esta nueva entidad sustituirá a la actual Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), con mayores facultades y responsabilidades estratégicas.
“El objetivo es consolidar una estructura especializada que coordine eficientemente los proyectos ferroviarios históricos impulsados por la presente administración”, destaca la iniciativa. Entre estos proyectos se encuentran rutas prioritarias como los trenes México-AIFA-Pachuca, México-Nuevo Laredo, México-Nogales y México-Veracruz, los cuales representan una apuesta por la conectividad, la movilidad sustentable y el desarrollo regional.
La agencia también tendrá la responsabilidad de acompañar técnicamente a estados y municipios en el desarrollo de proyectos ferroviarios, además de fortalecer la regulación, vigilancia y verificación del sistema ferroviario nacional. Asimismo, tendrá la facultad de planificar la integración de estaciones ferroviarias con los servicios urbanos y el transporte público local, asegurando que la infraestructura se construya de forma armónica y sostenible.
Otro punto clave de la propuesta es que la agencia podrá construir vías ferroviarias, adquirir infraestructura y equipo de transporte, así como otorgar concesiones y sancionar a quienes incumplan sus obligaciones legales, incluyendo la falta de seguros o garantías para cubrir daños a terceros o a la infraestructura pública.
“Se garantizará que todas las concesiones y asignaciones cuenten con pólizas de seguros adecuadas, protegiendo así tanto al Estado como a la ciudadanía ante cualquier eventualidad”, señala el texto. La nueva entidad también participará activamente en la planeación estratégica del desarrollo ferroviario nacional y en los procesos de licitación pública relacionados.
Con esta propuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum fortalece la soberanía del Estado sobre uno de los sectores clave para el crecimiento económico y la movilidad sustentable del país. La iniciativa no solo impulsa un sistema moderno y eficiente de trenes, sino que reafirma el compromiso de la Cuarta Transformación con un modelo de desarrollo inclusivo, con visión de futuro y profundamente vinculado a las necesidades del pueblo de México.