México y EE.UU. acuerdan acciones para sanear el río Tijuana
Ciudad de México.– En el marco de una relación bilateral que busca fortalecer la cooperación ambiental, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó los acuerdos alcanzados entre la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, y el titular de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés), Lee Zeldin, enfocados en el saneamiento del río Tijuana, una zona afectada históricamente por problemas de contaminación.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó como “muy buena” la reunión sostenida entre ambos funcionarios, al subrayar que hubo una disposición mutua para avanzar en una agenda de colaboración binacional. “Cuando hay decisión de colaboración, las cosas salen bien, así fue la postura del titular de la EPA y de la secretaria Bárcena. Ella me va a informar ahora”, comentó.
Según detalló la presidenta, los acuerdos incluyen la implementación de acciones conjuntas por parte de ambos países, enfocadas en enfrentar los desafíos ambientales que presenta la cuenca del río Tijuana, una de las regiones fronterizas con mayores retos en materia de gestión del agua y saneamiento. Si bien no se han revelado todos los detalles, la mandataria afirmó que Zeldin ya confirmó la voluntad de ambas partes para iniciar los trabajos.
La contaminación del río Tijuana ha sido una preocupación constante tanto para México como para Estados Unidos, debido a que las aguas residuales y descargas contaminantes afectan comunidades a ambos lados de la frontera. En años recientes, se han registrado vertidos que han impactado gravemente la salud pública y los ecosistemas locales.
El enfoque binacional de este acuerdo se alinea con los compromisos ambientales suscritos por ambas naciones en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como con los objetivos de desarrollo sostenible en materia de agua limpia y saneamiento.
La reunión entre Bárcena y Zeldin es parte de una serie de encuentros técnicos y diplomáticos que buscan impulsar soluciones sostenibles a los problemas ambientales comunes. La secretaria de Medio Ambiente ha reiterado su compromiso con una gestión ambiental basada en la ciencia, el respeto a los derechos humanos y la cooperación internacional.
En las próximas semanas, se espera que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la EPA den a conocer una agenda de trabajo conjunta, así como un cronograma detallado de las acciones a implementar en la región del río Tijuana. Ambos gobiernos han señalado que darán prioridad a proyectos que cuenten con el respaldo de las comunidades locales y garanticen resultados medibles.
Este esfuerzo conjunto representa un paso importante en la relación bilateral en temas ambientales y se suma a otras iniciativas que buscan enfrentar los retos compartidos en la frontera norte.