México presente en el último adiós al papa Francisco, líder espiritual y defensor de los desamparados
Ciudad del Vaticano.— En un ambiente de profunda solemnidad y recogimiento, el mundo entero se prepara para despedir al papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y uno de los líderes morales más influyentes de nuestro tiempo. En representación del Gobierno de México, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, asistirá este sábado a los funerales del pontífice, llevando consigo las condolencias del pueblo mexicano por la partida de una figura profundamente querida y respetada.

“Estamos tristes en México por la partida de Su Santidad”, expresó la funcionaria antes de emprender su viaje al Vaticano. “Representó un gran avance en sus posturas frente a la justicia, la sociedad, los desamparados. Realmente nos ha pesado su partida”. Rosa Icela Rodríguez viajará este jueves rumbo a Roma para asistir a la ceremonia fúnebre que se celebrará el sábado en la Plaza de San Pedro, misma que será oficiada por las más altas autoridades de la Iglesia Católica.
La muerte del papa Francisco ocurrió en la madrugada del lunes, a las 7:35 horas locales, tras entrar en coma por un ictus. De acuerdo con Vatican News, su fallecimiento fue discreto, sin sufrimiento y en paz, en la residencia de Santa Marta, donde vivía. El domingo anterior, en un gesto espontáneo y lleno de afecto hacia los fieles, Francisco recorrió por última vez la Plaza de San Pedro en el papamóvil tras la bendición Urbi et Orbi, animado por su enfermero, Massimiliano Strappetti, a quien le agradeció con un emotivo “Gracias por traerme de vuelta”.
Sus restos fueron velados inicialmente en la capilla de la residencia y desde este miércoles reposan en la Basílica de San Pedro, donde miles de fieles han comenzado a despedirse. Las imágenes oficiales difundidas muestran su cuerpo ataviado con casulla roja, mitra blanca y un rosario entre las manos, escoltado por guardias suizos.
Se espera la presencia de medio millón de fieles y decenas de jefes de Estado, entre ellos los presidentes de Estados Unidos, Argentina, Brasil, Francia, Alemania, Suiza, así como líderes de la Unión Europea y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. México se suma a esta conmemoración con un profundo respeto por la figura del pontífice argentino, quien marcó su tiempo con una visión pastoral centrada en la justicia social, la humildad y la paz.
Francisco será recordado por su voz firme contra la guerra, el neoliberalismo y la indiferencia, por su defensa inquebrantable de los migrantes, los pobres y el medio ambiente. En todo el mundo, especialmente en América Latina, su legado trasciende fronteras religiosas y políticas, dejando una huella imborrable en los corazones de millones.
México, país de profunda tradición católica y de vocación humanista, se une al homenaje mundial a un Papa que no solo lideró a su Iglesia, sino que acompañó al mundo con ternura, valentía y un mensaje de esperanza.