Gobierno de México rinde homenaje al Papa Francisco por su legado humanista

Ciudad de México.– Con profundo pesar, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó este lunes el fallecimiento del Papa Francisco, a quien calificó como un “gran humanista” y defensor incansable de los más humildes. Durante su tradicional conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria envió un mensaje de condolencia a todo el mundo, en especial a los católicos mexicanos, al tiempo que reconoció la trascendencia del pontífice argentino como símbolo de paz, justicia y fraternidad.

“Más allá de la religión, somos un Estado laico, pero siempre defendimos al Papa Francisco por su humanismo y su visión en favor de los más humildes”, expresó Sheinbaum. Subrayó que todavía en su último mensaje público, el día anterior a su fallecimiento, el Papa habló de la necesidad de paz en el mundo, reafirmando su compromiso con las causas más nobles de la humanidad.

En su intervención, la presidenta destacó que este martes presentará una reseña más amplia sobre la vida y pensamiento del Sumo Pontífice, quien marcó una nueva etapa en la historia del Vaticano al convertirse en el primer Papa latinoamericano. “Fue un humanista, un hombre que estuvo siempre cerca de los más humildes, de los pobres”, enfatizó.

Desde horas de la madrugada, Sheinbaum expresó en sus redes sociales el sentir del gobierno federal ante la pérdida del pontífice. “Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”, escribió la titular del Ejecutivo en su cuenta oficial de X.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a nombre del Gobierno de México, también emitió un comunicado en el que lamentó profundamente el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, destacando su papel como líder espiritual, jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano y figura destacada por su defensa de la dignidad humana y la justicia social.

“El Papa Francisco será recordado como un gran humanista, que optó por los más pobres y promovió la fraternidad entre las personas y las naciones”, subrayó la cancillería.

El fallecimiento del Papa Francisco representa una pérdida significativa no sólo para el mundo católico, sino también para millones de personas de distintas creencias que vieron en él a un líder cercano, empático y firme en su compromiso con la paz, el diálogo y la inclusión. Desde México, el gobierno federal rinde homenaje a su memoria, reconociendo su incansable labor por construir un mundo más justo y solidario.