Cierran aserraderos ilegales en Morelos como parte de estrategia para proteger el Bosque de Agua
Cuernavaca, Mor. En una acción coordinada entre los tres niveles de gobierno, este lunes fueron clausurados y desmantelados dos aserraderos que operaban de manera clandestina en el municipio de Huitzilac, Morelos. El operativo forma parte de la estrategia integral para combatir la tala ilegal en la zona conocida como el “Bosque de Agua”, uno de los pulmones más importantes del centro del país.

El gobierno del estado de Morelos informó que en ambos puntos se aseguraron un total de 24.08 metros cúbicos de madera, de los cuales 16.39 metros cúbicos estaban en rollo y 7.69 metros cúbicos en escuadría. También fueron decomisadas diversas maquinarias de aserrío y dos vehículos utilizados para el traslado del recurso forestal.
Estas acciones reflejan el compromiso institucional de preservar el patrimonio natural de la nación, enfrentando de manera frontal las actividades ilícitas que amenazan la biodiversidad y los sistemas de captación de agua que abastecen a millones de personas en la región central del país.
El operativo contó con la participación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional, en representación del gobierno federal. También intervinieron autoridades locales como la Secretaría de Medio Ambiente de Morelos (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCordenadr), así como personal de la alcaldía de Tlalpan y de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México.
El “Bosque de Agua”, compartido por entidades como Morelos, la Ciudad de México y el Estado de México, representa una zona estratégica para la recarga de acuíferos y la conservación de múltiples especies. La tala clandestina no sólo genera pérdida de masa forestal, sino que también pone en riesgo la seguridad hídrica y el equilibrio ecológico de toda la región.
Las autoridades reiteraron que estas operaciones de vigilancia y combate a la tala ilegal continuarán con el mismo rigor, como parte de un esfuerzo integral por preservar los ecosistemas, prevenir delitos ambientales y promover el manejo sustentable de los recursos naturales. Asimismo, hicieron un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad irregular y sumarse a las acciones de protección ambiental.
El gobierno de México, junto con los gobiernos estatales y municipales, avanza firme en su misión de proteger los bosques del país, garantizar la legalidad en el aprovechamiento de los recursos y construir un futuro más verde y sustentable para todas y todos.