Banamex se prepara para su independencia; Citi no descarta venta hasta 2026

Ciudad de México. La venta del Banco Nacional de México (Banamex), una de las instituciones financieras más emblemáticas del país, sigue avanzando con paso firme hacia su transición como entidad independiente, aunque su Oferta Pública Inicial (OPI) podría postergarse hasta 2026, reconoció Jane Fraser, directora internacional de Citigroup, aún propietario de la firma bancaria mexicana.

Durante una conferencia con analistas financieros en la que se presentaron los resultados del primer trimestre del año del consorcio estadounidense, Fraser explicó que el proceso está supeditado a las condiciones del mercado y a los tiempos en que se obtengan las aprobaciones regulatorias necesarias. “Eso podría mover el calendario de 2025 a 2026 y siempre nos guiaremos por lo que consideremos que maximiza el valor para nuestros accionistas”, declaró.

La directiva, quien recientemente visitó México, afirmó que Citi realiza desde Estados Unidos todas las acciones necesarias para preparar a Banamex de cara a su salida al mercado, incluyendo la presentación de estados financieros auditados, como parte del proceso regulatorio. Además, se han implementado acciones para mejorar el desempeño operativo del banco, con el objetivo de incrementar su atractivo ante los futuros inversionistas.

Desde que Citigroup anunció en enero de 2022 su intención de desincorporar Banamex, el proceso ha sido meticuloso y estratégico. En diciembre de 2023 se concretó la separación formal de Banamex del resto de las operaciones de Citi en México, lo que representó un paso crucial para avanzar hacia su independencia total.

No es la primera vez que se plantea una posible extensión del calendario original. En enero de este año, Fraser ya había señalado esta posibilidad durante la presentación de los resultados financieros correspondientes al cierre de 2024. Ahora, el consorcio reafirma su compromiso con una transición ordenada, eficiente y favorable para todas las partes involucradas.

Por su parte, Mark Mason, director de finanzas de Citi, aseguró que la venta de Banamex “va por buen camino”. “Seguimos progresando y vamos por buen camino con la preparación para la OPI… Nuestro objetivo sigue siendo hacer todo lo necesario para estar listos a finales de año”, declaró. No obstante, coincidió con Fraser en que los tiempos dependerán también de los mercados y las aprobaciones regulatorias, por lo que no se descarta que el proceso se prolongue hasta 2026.

Este proceso representa una oportunidad histórica para México, al tratarse del retorno de una de las instituciones más antiguas del país a manos mayoritariamente nacionales, a través del mercado bursátil. Banamex, fundado en 1884, tiene una profunda conexión con el desarrollo económico del país, y su nueva etapa busca fortalecer su legado al servicio de las familias mexicanas.

El Gobierno de México ha seguido de cerca el proceso, defendiendo que cualquier operación relacionada con una institución de esta envergadura debe garantizar la continuidad del servicio bancario, el respeto a los derechos laborales y el fortalecimiento del sistema financiero nacional. La eventual OPI de Banamex representa, sin duda, una ventana de oportunidad para democratizar la propiedad de uno de los pilares históricos de la banca en México.