Incendio en Lago de Texcoco moviliza a cuerpos de emergencia; sin lesionados

Nezahualcóyotl, Méx.– Un fuerte incendio de pastizales registrado la tarde de este lunes en terrenos federales del Lago de Texcoco activó una rápida movilización de cuerpos de emergencia del Estado de México. El siniestro, originado en predios baldíos propiedad de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha generado una densa columna de humo que se extiende por varios municipios del oriente del Valle de México.

El incidente comenzó poco después de las 16:00 horas en las inmediaciones de Periférico Oriente y la autopista Circuito Exterior Mexiquense. Hasta el momento, las autoridades no han podido precisar la superficie afectada, aunque se trata de una zona extensa que continúa bajo observación y atención permanente.

Elementos del Cuerpo de Bomberos de Nezahualcóyotl y Ecatepec se encuentran trabajando intensamente para controlar las llamas. Aunque inicialmente se logró sofocar gran parte del fuego, los fuertes vientos reavivaron el incendio, provocando que el humo se desplazara hacia zonas densamente pobladas, entre ellas los municipios de Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, La Paz y la alcaldía de Iztapalapa en la Ciudad de México.

Vecinas y vecinos de la región han reportado molestias por el aroma fétido y la presencia de contaminantes en el aire. Las autoridades locales han exhortado a la población a evitar actividades al aire libre, mantener cerradas puertas y ventanas, y estar atentos a cualquier síntoma respiratorio, especialmente en niñas, niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades respiratorias.

Este es el tercer incendio registrado en el municipio de Nezahualcóyotl durante la jornada, lo cual resalta la importancia de reforzar la vigilancia ambiental y la prevención en zonas propensas a estos eventos, especialmente en temporada seca.

Hasta el momento no se reportan personas lesionadas, y tanto la Coordinación General de Protección Civil como la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México se mantienen en contacto con las instancias federales para dar seguimiento a la situación y evitar que el fuego avance hacia zonas urbanas o de infraestructura crítica.

La pronta respuesta de los cuerpos de emergencia, en coordinación con autoridades estatales y municipales, refleja el compromiso del Gobierno de México y del Estado de México con la seguridad ambiental y la protección de las comunidades.

Se espera que en las próximas horas se emita un informe oficial con los detalles de la superficie afectada, el origen preciso del incendio y las acciones a tomar para prevenir nuevos incidentes en la zona del Lago de Texcoco, un ecosistema clave para la región metropolitana.