México mantiene liderazgo turístico pese a baja temporal de pasajeros estadounidenses

Ciudad de México.– A pesar de una ligera disminución en la llegada de pasajeros estadounidenses por vía aérea durante el primer bimestre del año, México continúa consolidándose como uno de los destinos internacionales preferidos, manteniendo cifras sólidas y un crecimiento sostenido en la llegada de turistas de diversas nacionalidades.

De acuerdo con datos de la plataforma Datur, de la Secretaría de Turismo (Sectur), entre enero y febrero de 2025 arribaron al país 2 millones 400 mil 161 turistas procedentes de Estados Unidos, lo que representa una disminución de 2.6 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024. Tan solo en febrero, el descenso fue de 6.4 puntos porcentuales, marcando un ajuste temporal influido por factores externos.

Este descenso ocurre en un contexto internacional complejo, marcado por la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca y la firma de 10 órdenes ejecutivas en materia migratoria que han generado tensiones y restricciones a los viajes. No obstante, el dinamismo del sector turístico mexicano se ha mantenido gracias a la confianza de millones de visitantes de otros países y a la fortaleza de la infraestructura aeroportuaria nacional.

El Servicio Regular Internacional de Transporte Aéreo reveló que, en el mismo periodo, la ruta aérea más transitada fue Toronto-Cancún, seguida de Montreal-Cancún, reflejando el auge del turismo canadiense, cuyo arribo aéreo creció 7.1 por ciento, con 2 millones 642 mil pasajeros. Los visitantes de Canadá prefirieron en su mayoría los aeropuertos de Cancún y Puerto Vallarta.

En el acumulado de 2024, México recibió a 22 millones 299 mil turistas internacionales por vía aérea, un incremento del 2 por ciento respecto a 2023. De ellos, 14 millones 148 mil fueron estadounidenses, lo que representa un alza del 4.6 por ciento en términos anuales. Este dato confirma la resiliencia del mercado turístico y la recuperación postpandemia.

Colombia ocupó el tercer lugar en llegada de turistas aéreos, con 613 mil 188 pasajeros, aunque registró una baja de 16.6 por ciento respecto al año anterior. Le siguieron Reino Unido con 467 mil 928 visitantes (5.8% menos), y España con 371 mil 374 (1.3% más). El resto de las nacionalidades acumuló 4 millones 56 mil pasajeros, con una baja general del 4.9 por ciento.

Los principales destinos turísticos siguen siendo los aeropuertos de Cancún, Ciudad de México (AICM), Los Cabos, Puerto Vallarta, Guadalajara, Monterrey, Tulum y Silao. Estos ocho centros de conexión aérea representaron el 92.1 por ciento del total de llegadas internacionales, consolidando a México como una potencia en la recepción de turistas globales.

El país cuenta con una amplia infraestructura que respalda este liderazgo: 80 aeropuertos, de los cuales 51 están certificados, mil 547 aeródromos y 588 helipuertos, según cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Estas instalaciones garantizan una operación eficiente y segura, a la altura de las grandes potencias turísticas del mundo.

Con un enfoque de desarrollo sostenible y bienestar social, el Gobierno de México continúa fortaleciendo el sector turístico, clave para el crecimiento económico y el posicionamiento global del país.