Gobierno federal impulsa salud, vivienda y justicia para migrantes en Zacatecas

Guadalupe, Zac. En el corazón de una tierra profundamente marcada por la migración y la solidaridad de sus comunidades, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó un emotivo evento en el municipio de Guadalupe, donde reafirmó el papel del pueblo como la mayor fuerza del país frente a los desafíos internacionales, y al mismo tiempo dio inicio a obras y programas clave para la transformación social.

Ante miles de asistentes, Sheinbaum reivindicó con orgullo el carácter del pueblo mexicano como motor para negociar en condiciones de respeto y soberanía con Estados Unidos. “Somos un pueblo extraordinario y eso es lo que nos da la fuerza para negociar. Allá saben que el pueblo de México es mucha pieza, que aquí hay mucho pueblo”, expresó, haciendo alusión al respaldo popular que ha sido el pilar de las grandes decisiones nacionales.

En una entidad donde casi 1.5 millones de zacatecanos residen en la Unión Americana, la mandataria dedicó palabras sentidas a los migrantes, reconociendo su contribución a la economía nacional a través de las remesas, pero sobre todo su papel como embajadores de la dignidad mexicana. “Nuestros paisanos son héroes y heroínas de la patria, sin ellos no funcionaría el campo ni muchas fábricas en Estados Unidos. Siempre los vamos a proteger y defender”, expresó.

El evento tuvo como eje la colocación de la primera piedra del Hospital General de Especialidades de Guadalupe, obra prioritaria en el nuevo modelo de salud pública que encabeza el Gobierno de México. En este marco, Sheinbaum también reconoció la estrategia de seguridad del gobernador David Monreal, quien ha logrado que Zacatecas registre la mayor reducción en homicidios dolosos a nivel nacional desde su llegada en 2021.

Asimismo, y tras la autorización del Tribunal Electoral, la presidenta convocó a la ciudadanía a participar en las próximas elecciones del Poder Judicial, que representan un paso más en el fortalecimiento de la democracia. “El 1° de junio tenemos una cita con la historia, hay que votar y demostrar que México eligió el camino de la transformación. Aquí elegimos a los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Eso nos hace uno de los países más democráticos del mundo”, afirmó.

Durante el acto también se anunció el arranque del programa nacional de vivienda en Zacatecas, como parte de una política de justicia social que corrige los abusos cometidos en sexenios anteriores. La presidenta informó que su administración está revisando dos millones de créditos hipotecarios otorgados por el Infonavit y Fovissste, los cuales en muchos casos se convirtieron en instrumentos de endeudamiento injusto.

Sheinbaum citó el caso de un crédito originalmente cercano a los 2 millones de pesos que, tras el pago de años y la revisión correspondiente, fue reducido a solo 100 mil pesos. “Eso no es un regalo, es lo justo. Lo demás fue un abuso que no podemos permitir más”, sentenció.

Con obras concretas, un enfoque humano y una visión integral del desarrollo, la presidenta Claudia Sheinbaum continúa construyendo desde los estados la transformación que impulsa el Gobierno de México, donde el bienestar del pueblo, la justicia social y la soberanía nacional son los ejes de una nueva etapa en la historia del país.