Sheinbaum impulsa justicia social con nuevo modelo de vivienda

Rincón de Romos, Ags. Con un firme llamado al respeto y a la colaboración entre todos los niveles de gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este fin de semana el arranque del programa nacional de vivienda en Aguascalientes, donde reafirmó su compromiso con el derecho a una vivienda digna y asequible para todas y todos los mexicanos, especialmente para quienes menos tienen.

El acto, realizado en un ambiente de fuerte presencia ciudadana, se vio momentáneamente interrumpido por muestras de rechazo hacia la gobernadora panista María Teresa Jiménez por parte de simpatizantes de Morena. No obstante, fue la propia presidenta quien, con temple y liderazgo, zanjó el incidente al tomar el micrófono para pedir respeto: “¡Vamos a respetarnos!”, dijo, y de inmediato el ambiente recuperó la serenidad que permitió continuar con el evento de manera ordenada.

Durante su intervención, Sheinbaum recalcó que su administración priorizará la vivienda como un derecho social, dejando atrás el modelo del pasado donde, dijo, “los créditos para vivienda eran un negocio que involucró corrupción”. La mandataria explicó que uno de los pilares del nuevo enfoque será la revisión de créditos abusivos otorgados en sexenios anteriores, lo que ya ha beneficiado a familias como la de Isidro Guadalupe Quiroz, a quien se le redujo su deuda de un millón de pesos a 400 mil; o José Guadalupe Águila, quien vio disminuido su adeudo de 912 mil pesos a solo 66 mil.

“No es un regalo, es lo justo. Lo otro fue un abuso”, sentenció Sheinbaum, al explicar que este tipo de apoyos son parte del compromiso de su gobierno por restituir derechos sociales que fueron distorsionados por intereses financieros en gobiernos anteriores.

En su mensaje, la presidenta también defendió su decisión de eliminar la venta de comida y bebidas chatarra en las escuelas públicas como parte del programa Vida Saludable, una medida que ha generado comentarios pero que, explicó, responde al objetivo de combatir la diabetes infantil, un problema alarmante en el país. “Está bien que haya dulces, pero el abuso siempre es malo. Somos de los países con más diabetes infantil y eso no está bien”, señaló.

Por su parte, Edna Vega, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), anunció que la meta de construir un millón de viviendas en el sexenio se ha elevado a un millón 100 mil, con 600 mil a cargo del Infonavit y 500 mil por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Subrayó que, a diferencia del pasado, ahora no se trata solo de otorgar créditos, sino de garantizar el acceso real y justo a una vivienda adecuada, con prioridad para quienes ganan menos de dos salarios mínimos.

Vega recordó que en administraciones anteriores “se endeudaron millones de personas con los famosos créditos de vivienda”, sin garantizar que las familias realmente accedieran a un hogar digno. La diferencia hoy, enfatizó, es que el objetivo es construir viviendas y entregar soluciones habitacionales con sentido social y enfoque de derechos.

Este arranque del programa de vivienda en Aguascalientes marca un paso firme hacia una política social transformadora, en la que el Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Sheinbaum, reafirma su compromiso con una nación más justa, solidaria y equitativa.