Gobierno de México coordina operativo ante incendio de alto riesgo en Valles Centrales de Oaxaca

Oaxaca, Oax. En respuesta a un incendio forestal de alta peligrosidad que afecta a varios municipios conurbados a la ciudad de Oaxaca, el Gobierno de México activó un operativo de emergencia a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, en estrecha coordinación con autoridades estatales y municipales, para salvaguardar la integridad de la población y controlar la expansión del fuego.

La conflagración, originada en el municipio de Santo Domingo Tomaltepec, se ha propagado rápidamente hacia Santa María El Tule, Tlalixtac de Cabrera y San Francisco Lachigoló debido a las intensas ráfagas de viento provocadas por el frente frío número 38. El fenómeno obligó a la evacuación preventiva de habitantes de la comunidad de Santa Catalina de Sena, perteneciente a Tlalixtac, mientras que en Tomaltepec se activó un refugio temporal para recibir a las familias afectadas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos informó que se trata de un incendio de comportamiento extremo, el cual ha sido calificado como de alto riesgo. Brigadas especializadas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), provenientes de El Tequio, Huautla de Jiménez y San Juan de Los Cues, trabajan sin descanso junto a combatientes de la Conafor, fuerzas armadas y voluntarios comunitarios.

Las autoridades han emitido instrucciones claras para evitar que los brigadistas ataquen las llamas de forma frontal, dadas las condiciones inestables del fuego, que puede cambiar de dirección con gran velocidad debido al viento. La prioridad, señalaron, es la seguridad del personal y la protección de vidas humanas.

El siniestro no sólo amenaza zonas forestales, sino también áreas habitacionales, por lo que el llamado a la población ha sido enfático: atender las indicaciones de evacuación y colaborar con las autoridades para evitar tragedias. Si bien algunas familias se han rehusado a abandonar sus viviendas, se mantiene una vigilancia constante para asistirlas en caso necesario.

Este incendio, que involucra al menos a cuatro municipios de los Valles Centrales, ha puesto a prueba la capacidad de respuesta del sistema nacional de protección civil, el cual actúa con base en protocolos de emergencia establecidos por el Gobierno Federal, demostrando su eficacia ante eventos naturales de gran magnitud.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, ha reiterado su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad de las comunidades rurales y urbanas, y a través de sus instituciones, mantiene presencia activa en las zonas afectadas para garantizar el respaldo técnico, humano y logístico necesario.

Con la participación decidida de los tres órdenes de gobierno y la colaboración de la ciudadanía, se avanza en el control de este incendio. El Gobierno de México reafirma su compromiso con el bienestar de la población y la protección del patrimonio natural, pilares fundamentales de su política de desarrollo con justicia y sustentabilidad.