Homicidios en México disminuyen 14% en primeros seis meses del gobierno de Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.– Durante el primer semestre de la administración federal encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el país registró una reducción del 14 por ciento en el número de homicidios dolosos, informó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De acuerdo con los datos presentados, el promedio diario de asesinatos pasó de 86.9 en septiembre de 2018 a 74 en marzo de 2025. Además, en este periodo se logró una disminución de homicidios en 27 de las 32 entidades del país.

La presidenta Sheinbaum explicó que esta tendencia a la baja es resultado de una estrategia nacional de seguridad basada en cuatro pilares: la atención a las causas de la violencia, el fortalecimiento de la Guardia Nacional, la coordinación entre los gobiernos federal y estatales, y el uso de la inteligencia en las labores de investigación.

Subrayó la importancia de la colaboración con las fiscalías para convertir la información en acciones concretas. “Hoy esta área de inteligencia e investigación coordinada es coadyuvante de la Fiscalía General de la República y de las fiscalías estatales, porque quien detiene a un delincuente cuando hay una orden de aprehensión es la Fiscalía”, puntualizó.

En cuanto a la cooperación internacional, la presidenta reiteró que México está dispuesto a coordinarse con Estados Unidos en materia de seguridad, pero descartó cualquier posibilidad de intervención directa por parte de autoridades extranjeras en territorio nacional. Esto, en respuesta a versiones difundidas en medios estadounidenses que atribuyen al gobierno de Donald Trump la intención de realizar acciones unilaterales contra el crimen organizado en México.

Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que en estos primeros seis meses se han detenido a 17 mil 258 personas relacionadas con delitos de alto impacto. También se han asegurado más de 140 toneladas de drogas, entre ellas cerca de una tonelada y media de fentanilo y más de dos millones de pastillas de esta sustancia.

En el análisis por entidad, Guanajuato continúa como el estado con mayor número de homicidios, concentrando el 17.3 por ciento del total nacional. A pesar de registrar un aumento entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el estado mostró una disminución significativa en las últimas tres semanas, con una caída del promedio diario de 12.87 a 6.71 víctimas, lo que representa una reducción del 48 por ciento. Esta baja coincide con la detención de diversos grupos generadores de violencia en la región.

Asimismo, se destacó que otras entidades con alta incidencia, como Baja California y el Estado de México, también experimentaron reducciones del 31 y 19 por ciento respectivamente en el mismo periodo.

Las autoridades federales destacaron que, aunque los avances son relevantes, los esfuerzos por reducir la violencia continuarán de forma intensiva, reforzando las acciones en las zonas con mayores retos en materia de seguridad.