Se recuperan los mercados y el peso mexicano avanza con fuerza

Ciudad de México.– Luego de una jornada previa marcada por la incertidumbre global derivada de las políticas arancelarias de Estados Unidos, este martes los mercados financieros a nivel mundial han retomado el camino del optimismo, contagiados por señales positivas desde Washington y una creciente disposición al diálogo comercial.

Las principales bolsas bursátiles del planeta registran ganancias sólidas, desde Asia hasta América, alimentadas por las recientes declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien aseguró que su país está dispuesto a negociar acuerdos arancelarios favorables con naciones que presenten propuestas de cooperación robustas. Esta apertura diplomática ha encendido las esperanzas de una tregua comercial más duradera y ha inyectado confianza a los inversionistas globales.

En este contexto, la economía mexicana, que ha demostrado fortaleza frente a la adversidad, comienza a beneficiarse del nuevo entorno. El peso mexicano inició la jornada con una apreciación del 0.53 por ciento, cotizándose en aproximadamente 20.5665 pesos por dólar, luego de haber cerrado el lunes en 20.69, según datos de Vector Casa de Bolsa. Esta recuperación cambiaria reafirma la solidez que la presidenta Claudia Sheinbaum destacó recientemente, al señalar que “la economía mexicana es fuerte y está preparada para enfrentar desafíos internacionales”.

En Wall Street, los índices arrancaron con importantes avances. El Nasdaq sube 3.35 por ciento para ubicarse en 16 mil 128 puntos; el S&P 500 gana 2.85 por ciento a 5 mil 221 enteros; y el Dow Jones avanza 3.06 por ciento, alcanzando las 39 mil 127 unidades. Este repunte también impacta de manera positiva en los mercados latinoamericanos.

La Bolsa Mexicana de Valores no se queda atrás, y esta mañana reporta un crecimiento del 1.75 por ciento, recuperando parte del terreno perdido en la sesión anterior. En la región, el índice Bovespa de Brasil también muestra fuerza con un alza de 1.47 por ciento, mientras que los mercados de Colombia y Argentina enfrentan ligeras caídas.

Europa responde con entusiasmo: los principales índices, como el Dax alemán (2.98%), el FTSE inglés (3.37%), el Cac francés (3.24%) y el Ibex español (2.86%) presentan ganancias importantes, tras conocerse que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, inició conversaciones con autoridades chinas para abordar la situación arancelaria global.

En Asia, el optimismo también se consolidó. El Nikkei japonés subió un impresionante 6.03 por ciento; el Hang Seng de Hong Kong, 1.51 por ciento; y el Índice Compuesto de Shanghái, 1.58 por ciento. Japón incluso enviará una delegación para negociar directamente con Estados Unidos.

En otros mercados, el oro vuelve a repuntar al cotizarse en 3 mil 25.49 dólares por onza, mientras que el bitcoin roza nuevamente los 80 mil dólares. Los precios del crudo también se estabilizan: el Brent cotiza en 64.58 dólares por barril, y el West Texas en 61.08.

Con este respiro global, México reafirma su papel como una economía resiliente que, bajo la conducción de la Cuarta Transformación, navega con rumbo firme en medio de la tormenta internacional.