Cemex y Gobierno de Yucatán impulsan “Renacimiento Maya” con inversiones estratégicas

Mérida, Yuc.— La economía del sureste mexicano se fortalece con el inicio de una alianza estratégica entre la empresa Cemex y el Gobierno del Estado de Yucatán, un acuerdo que marca el comienzo de una etapa de desarrollo industrial y de infraestructura clave para la región. El encuentro fue encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena y Carlos Garza, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Administración de Riesgos Empresariales de Cemex México.

En esta reunión de alto nivel, también participaron Dafne López Martínez, coordinador de asesores del gobierno estatal, y Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo (SETY), quienes coincidieron en que esta sinergia representa una oportunidad histórica para detonar proyectos estratégicos orientados al desarrollo sostenible y a la modernización regional.

El mandatario estatal resaltó la relevancia de integrar al sector privado en el llamado “Renacimiento Maya”, una iniciativa del gobierno yucateco que tiene como eje central la creación de infraestructura de alto impacto para transformar la calidad de vida en la entidad. Díaz Mena subrayó que estas acciones tienen como meta sentar las bases de una nueva etapa de prosperidad para el sureste del país.

Por su parte, el representante de Cemex confirmó el compromiso de la compañía con Yucatán y su interés en participar activamente en la creación de corredores industriales, la modernización del Puerto de Progreso y en proyectos que fomenten la economía circular. Estas acciones buscan no solo generar empleos y dinamizar la inversión, sino también posicionar a la región como un polo logístico y productivo del país.

Entre los acuerdos establecidos también se encuentra la modernización de carreteras, puentes y vialidades, aspectos fundamentales para mejorar la conectividad regional. Asimismo, se impulsarán iniciativas enfocadas en el desarrollo de vivienda asequible, uno de los rubros prioritarios para lograr un crecimiento inclusivo y sostenible.

Cemex, con más de medio siglo de presencia en la región a través de su Planta Mérida, ha sido un actor fundamental en la industria de la construcción y un motor económico local. Su participación en esta nueva etapa del desarrollo yucateco refrenda su confianza en el estado y en el rumbo que ha tomado el gobierno local para fortalecer la competitividad y la atracción de inversiones.

El acuerdo entre Cemex y el Gobierno de Yucatán no solo tendrá impacto local, sino que podría extender sus beneficios a entidades vecinas, consolidando un nuevo polo de desarrollo industrial en una zona históricamente enfocada en el turismo y las actividades primarias.

Ambas partes reiteraron su disposición de trabajar de forma coordinada en la ejecución de proyectos innovadores, sostenibles y con visión de largo plazo, que contribuyan a posicionar a Yucatán como un referente nacional en materia de desarrollo económico e infraestructura estratégica.