Más de 5 mil hectáreas afectadas por incendios; autoridades refuerzan operativos

Zacatecas.— En una muestra de coordinación ejemplar entre los tres órdenes de gobierno, más de 200 elementos entre bomberos, brigadistas, policías estatales y militares continúan luchando contra el devastador incendio forestal que desde hace una semana afecta la sierra de Tepechitlán, en el cañón de Tlaltenango, Zacatecas. Hasta el momento, el siniestro ha consumido más de 5 mil hectáreas de bosques y matorrales, pero gracias a la intervención aérea y terrestre, ya se ha logrado un control del 80 por ciento del fuego y se ha extinguido el 50 por ciento del área afectada.

El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó mediante un comunicado oficial que las labores se han dificultado debido a los fuertes vientos y la complicada geografía de la zona serrana, lo que ha obligado a utilizar estrategias especializadas como el “golpe de rama” y la excavación de líneas cortafuego. Además, destacó el uso de dos helicópteros: uno de la Fuerza Aérea Mexicana, equipado con una canastilla-cisterna para lanzar agua en puntos críticos, y otro de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, que ha servido para el traslado ágil del personal combatiente.

“El combate del incendio persiste principalmente en cañadas, con un avance significativo gracias al esfuerzo incansable de los brigadistas”, expresó Reyes Mugüerza, quien se ha convertido en el portavoz oficial del gobierno estatal ante la ausencia de declaraciones del gobernador David Monreal Ávila. Asimismo, reconoció el papel esencial de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), cuyas brigadas altamente capacitadas han intervenido en las zonas más difíciles.

La lucha contra el fuego no se limita a las sierras rurales. Entre el viernes y sábado, al menos una docena de incendios se presentaron en predios y cerros de la capital zacatecana y del municipio conurbado de Guadalupe. Estas conflagraciones se extendieron peligrosamente cerca de zonas habitacionales como las colonias CTM, Carlos Hinojosa, La Condesa, Villas Fontana, La Fe, Bugambilias, La Campesina y San Ramón. Ante esta situación, policías municipales, bomberos locales y efectivos de la Guardia Nacional actuaron de forma inmediata para sofocar las llamas y proteger a las familias.

El gobierno estatal mantiene vigilancia constante y operativos preventivos en zonas de riesgo, al tiempo que hace un llamado a la ciudadanía a evitar quemas agrícolas o acciones que puedan detonar nuevos incendios. La emergencia ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de las instituciones, pero también ha evidenciado el compromiso inquebrantable de quienes defienden la vida, el entorno y el patrimonio natural del estado.

Con una estrategia bien definida y una colaboración firme entre fuerzas federales, estatales y municipales, Zacatecas demuestra que está de pie y unido frente a la adversidad, protegiendo su riqueza forestal y garantizando la seguridad de sus comunidades ante esta crítica contingencia ambiental.