Nuevo Laredo declara lucha frontal contra la explotación infantil
Nuevo Laredo, Tamps.— En un firme compromiso con la protección de los derechos de la niñez, el gobierno de Nuevo Laredo ha intensificado, desde el pasado 22 de diciembre, su campaña para erradicar la explotación infantil en la vía pública. A la fecha, más de 70 casos han sido reportados, generando una creciente preocupación entre las autoridades locales por el uso de menores en actividades como la venta ambulante o la solicitud de limosna.

Viviano Vázquez Macías, director del Sistema DIF Municipal, señaló que semanalmente se detectan al menos cinco casos en los que padres o tutores involucran a menores en este tipo de acciones, muchas veces disfrazadas de necesidad, pero que en realidad constituyen una forma de abuso infantil. “Es un tema serio que nos afecta a todos, porque lo que parece un acto de bondad puede estar alimentando una situación de abuso”, advirtió el funcionario, al hacer un llamado urgente a la ciudadanía para evitar fomentar estas prácticas.
Como parte de las acciones concretas, este lunes 8 de abril el Parque La Junta será declarado simbólicamente como espacio libre de explotación infantil. A partir de esa fecha, se prohibirá que menores realicen actividades comerciales dentro del parque, como la venta de semillas, chicles o frituras. Esta medida busca no solo erradicar estas prácticas en lugares públicos, sino también generar conciencia social sobre el papel que cada ciudadano tiene en la erradicación de la explotación infantil.
Para facilitar la denuncia y el reporte de estos casos, el Sistema DIF ha habilitado una línea telefónica gratuita —800-999-2484— y mantiene una vigilancia constante a través de sus redes sociales. La ciudadanía puede utilizar estos canales para realizar reportes de manera anónima y contribuir a proteger a los menores.
La estrategia incluye un esfuerzo coordinado con la Secretaría del Ayuntamiento, la Guardia Estatal de la Equidad de Género y recientemente, con la Guardia Nacional, que ya tiene presencia activa en los Puentes Internacionales, donde con frecuencia se observan menores en condiciones vulnerables, incluso cuando se encuentran acompañados por adultos.
“El objetivo es claro: que nuestros niños estén en las escuelas, en los talleres de formación, en espacios de juego y aprendizaje, no en las calles expuestos a riesgos y utilizados para obtener ingresos”, subrayó Vázquez Macías.
El gobierno municipal reitera que esta campaña es permanente y requiere del involucramiento de toda la sociedad. Con la participación activa de las autoridades y la ciudadanía, Nuevo Laredo avanza en la construcción de un entorno seguro, digno y protector para la niñez, poniendo fin a una problemática que no puede seguir normalizándose en ninguna comunidad.