Zacatecas inicia proceso histórico para renovar rectoría y direcciones universitarias

Zacatecas, Zac.— En una decisión unánime que marca un momento clave para la vida académica del estado, el Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) aprobó, tras una sesión de cinco horas, la convocatoria oficial para renovar la Rectoría y todos los cargos administrativos de dirección en la institución. El proceso electoral, que involucra a más de 40 mil integrantes de la comunidad universitaria, ya está en marcha.

Desde este lunes y hasta el próximo jueves 10 de abril, la Comisión Electoral Universitaria —presidida por Jesús Trejo— estará recibiendo los registros de candidaturas para todos los puestos en disputa. La comisión será responsable de calificar, aprobar y publicar los registros, respetando el orden en que sean presentados. Las resoluciones sobre la procedencia o improcedencia de las candidaturas serán emitidas a más tardar el 25 de abril.

En el marco de este proceso democrático, los días 26 y 27 de abril se abrirá el periodo para presentar impugnaciones en contra de las resoluciones sobre los registros, mismas que serán resueltas en un plazo de tres días naturales. La transparencia y legalidad del proceso están garantizadas mediante estos mecanismos institucionales.

El 28 de abril dará inicio formal la etapa de campañas, en la que las y los aspirantes podrán presentar sus propuestas ante la comunidad universitaria. Finalmente, la jornada electoral se llevará a cabo el 14 de mayo, en un horario de 8:00 a 18:00 horas, garantizando la participación plena de los sectores estudiantil, docente y administrativo.

En esta elección se definirá quién encabezará la Rectoría de la UAZ durante el periodo comprendido del 6 de septiembre de 2025 al 6 de septiembre de 2029. El o la próxima rectora será la máxima autoridad ejecutiva de la universidad, además de representante legal e integrante de la Presidencia Colegiada del H. Consejo Universitario. El actual rector, Rubén Ibarra Reyes, concluirá su encargo al finalizar este ciclo, dejando una administración caracterizada por el fortalecimiento institucional.

Además del cargo de Rector o Rectora, también serán electos cuatro Coordinadoras o Coordinadores de los Consejos Académicos de Área, las y los Directores de las 24 Unidades Académicas que conforman la universidad, así como los nuevos integrantes del H. Consejo Universitario.

La participación de 35 mil estudiantes, así como 5 mil docentes y trabajadores administrativos, reafirma el carácter democrático y representativo de este proceso, que se perfila como uno de los más relevantes en la historia reciente de la UAZ.

Con este proceso ejemplar, la Universidad Autónoma de Zacatecas consolida su compromiso con la democracia, la transparencia y la participación colectiva, pilares esenciales para la construcción de una comunidad académica fuerte, incluyente y con visión de futuro.