Ciudad de México será epicentro de acción climática en América Latina
Ciudad de México. — En un momento decisivo para la lucha global contra el cambio climático, la capital mexicana se alista para convertirse en el corazón de la acción climática en América Latina con la realización de la primera Semana de la Acción Climática México, que se celebrará en octubre próximo. Este evento sin precedentes tiene como objetivo articular estrategias, generar soluciones y movilizar recursos para enfrentar los desafíos ambientales en las ciudades, responsables de más del 70 por ciento de las emisiones globales de carbono.

Fernanda Lonardoni, representante de ONU-Hábitat para México, Cuba y Centroamérica, subrayó la importancia de centrar los esfuerzos en las urbes, al ser éstas los principales focos emisores de carbono. “Es fundamental crear acciones sobre las ciudades para enfrentar los retos del cambio climático y garantizar a las poblaciones un futuro sostenible”, afirmó.
La Semana de la Acción Climática tendrá como sede principal el Bosque de Chapultepec e incluirá espacios emblemáticos como el Museo del Niño y la Casa Lago. Se espera la participación de más de 3 mil 500 líderes de sectores públicos, privados, académicos y comunitarios, así como una audiencia presencial superior a los 10 mil asistentes y más de 50 mil personas conectadas virtualmente desde países como Colombia, Chile y Brasil.
México se consolida así como un actor clave en la transición hacia un modelo de desarrollo sostenible. Erica Valencia, directora general de Action Climate Week, destacó que “por ser una nación megadiversa en naturaleza y cultura, México desempeña un papel clave en la transición hacia un modelo sostenible”. Durante el evento se abordarán temas cruciales como biodiversidad, energías renovables, tecnologías limpias, economía circular, movilidad urbana y, de forma prioritaria, la adopción de prácticas sustentables entre distintos sectores.
Además, se contará con una serie de eventos paralelos que amplificarán el impacto de esta iniciativa, como la Bioferia, la Green Race, la Feria Huerto Roma y actividades en el Parque Lago de Texcoco, todos orientados a promover la conciencia ambiental y la participación ciudadana.
Lonardoni reconoció el liderazgo climático de la capital del país, señalando que su compromiso con la movilidad sustentable, la regeneración urbana y la resiliencia ante el cambio climático la posicionan como un ejemplo para otras ciudades de la región.
La Semana de la Acción Climática México reunirá instituciones, organizaciones y empresas de alto nivel, incluyendo a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Cámara de Diputados, el Fondo Mundial para la Naturaleza y la Cámara Verde de Comercio LATAM, consolidando una poderosa red de cooperación interinstitucional e internacional para transformar el futuro climático del continente.
Las actividades centrales se desarrollarán del 8 al 10 de octubre, pero la agenda abarcará todo el mes, marcando un hito en el compromiso de México con la sustentabilidad y el liderazgo climático regional.