Llega el subsidio de verano a Sonora: más meses y mayor ahorro para las familias

Hermosillo, Sonora.— En un paso firme hacia el bienestar económico de las familias sonorenses, este martes 1 de abril entró en vigor el subsidio de verano a la tarifa de energía eléctrica, un logro resultado de la gestión decidida del gobernador Alfonso Durazo Montaño y su equipo de trabajo. Gracias a la firma del convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el beneficio se extenderá por siete meses al año, abarcando desde abril hasta octubre, y representará un importante alivio para los hogares ante las elevadas temperaturas que se viven en la entidad.

Este acuerdo histórico no solo amplía el periodo del subsidio, sino que mejora las condiciones económicas al incrementar los rangos de consumo subsidiado y reducir el costo por kilowatt-hora. El gobernador Durazo subrayó que este beneficio responde a una de las demandas más sentidas de la población, especialmente en aquellos municipios donde el calor extremo eleva considerablemente el uso de aire acondicionado y otros sistemas de enfriamiento. “Desde el año pasado firmamos un convenio que es fundamental para el bienestar de las familias sonorenses. Este beneficio ayudará a reducir el impacto económico del consumo de energía en los meses de mayor calor”, destacó el mandatario estatal.

La aplicación de la tarifa 1F en todos los municipios del estado es un paso sin precedentes, ya que antes este beneficio era limitado a ciertas regiones. Ahora, con la aplicación universal de este subsidio, el gobierno de Sonora reafirma su compromiso con la equidad territorial y la justicia social.

Los beneficios son claros: mientras que en 2023 el rango subsidiado iba de 1 a 300 kilowatts-hora (kWh) a un costo de 0.803 pesos por kWh, para este 2024 se amplía significativamente de 1 a mil 200 kWh con ese mismo costo preferencial. Además, se eliminó el tramo intermedio que implicaba un costo mayor (0.996 pesos de 301 a mil 200 kWh), lo que representa un ahorro directo para miles de familias. A partir de ahora, solo los consumos de mil 201 a 2 mil 500 kWh tendrán un costo de 0.996 pesos por kWh, y los consumos que superen los 2 mil 500 kWh se cobrarán a 3.833 pesos por kWh.

Este nuevo esquema tarifario permite un mayor uso de electricidad sin que represente un golpe al bolsillo, lo que se traduce en hogares más frescos, seguros y con mayor calidad de vida durante los meses de verano. La acción coordinada entre el gobierno estatal y la CFE representa un modelo de gestión pública eficaz, centrada en las necesidades reales de la población.

Con este avance, Sonora da un paso adelante hacia la justicia energética, reconociendo el derecho de las y los sonorenses a vivir dignamente, sin que el clima sea una carga económica insostenible. La visión del gobernador Alfonso Durazo se consolida como un ejemplo de compromiso social y trabajo con resultados.